Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España y Ruanda acuerdan impulsar sus relaciones comerciales y en materia de seguridad

Agencias
miércoles, 16 de diciembre de 2020, 15:56 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


Los gobiernos de España y Ruanda coincidieron este miércoles en la necesidad de impulsar sus relaciones comerciales, culturales, en materia de inversiones, en seguridad y en defensa con el fin de “arrancar” una nueva etapa en el vínculo entre ambos países.


Así lo pusieron de manifiesto los ministros de Asuntos Exteriores de España y Ruanda, Arancha González Laya y Vincent Biruta, respectivamente, en la rueda de prensa que ofrecieron en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid.


La jefa de la diplomacia española explicó que ha acordado con su homólogo ruandés la firma de un acuerdo de consultas políticas, que sirva de base para otros pactos que se materializarán el año próximo en el ámbito comercial, de las inversiones, de lo cultural, de la seguridad y de la defensa.


En cuanto a la pandemia del coronavirus, la ministra felicitó a Vincent Burita por la “increíble gestión” que Ruanda ha efectuado de la misma, al tiempo que le explicó el plan de vacunación español y la suerte de adenda que éste incorporará para donar a los países que tengan dificultades de acceso a la vacuna aquellas dosis que España no necesite.


A su vez, expuso que España y Ruanda forman parte de misiones de paz dirigidas por la ONU en todo el mundo, lo que le sirvió para poner de manifiesto la necesidad de que ambos países se involucren en el impulso de los procesos de paz y de la estabilización en regiones como el Sahel o en países más cercanos a Ruanda, como la República Democrática del Congo, “cuya estabilización deseamos”.


González Laya también se refirió a la reunión que la Unión Africana y la UE deberían haber celebrado a finales de este año y que se ha pospuesto al próximo con motivo de la incidencia de la pandemia.


Lo hizo para mostrar su confianza en que este encuentro sirva para obtener “resultados concretos” en el campo de la recuperación socioeconómica tras la pandemia y para “buscar la manera de salir juntos como socios y vecinos”.


La ministra eludió pronunciarse sobre la causa abierta por la justicia española por el genocidio en Ruanda escudándose en que ese asunto está judicializado y, por lo tanto, “fuera de nuestro alcance”.


Por último, anunció que el próximo año visitará Kigali para “continuar la conversación iniciada hoy” y sustanciarla con “resultados materiales”.


Por su parte, Vicent Biruta comenzó su intervención confesando que la de hoy es su primera visita a España, y se mostró “sobrecogido” por la hospitalidad con la que ha sido acogido por los españoles.


Tras transmitir el pésame de su país a España por los fallecidos a causa del coronavirus, destacó la importancia de “explorar instrumentos para profundizar” en las relaciones bilaterales en “múltiples ámbitos”.


El ministro de Exteriores de Ruanda manifestó que la pandemia ha puesto de manifiesto la importancia de la cooperación, “porque el virus no conoce fronteras, y hemos aprendido que tenemos que unirnos para combatirla, utilizando el frente de la vacuna”. Por ello, se felicitó de haber alcanzado un acuerdo con España para el acceso a estos antídotos.


Vicent Biruta observó las “grandes oportunidades” que su país ofrece en materia de turismo, puesto que “no contamos con tantos turistas españoles como quisiéramos”, y evocó el apoyo que Ruanda recibe del Banco Mundial para invitar a las empresas españolas a invertir.


Por último, comentó que la Unión Africana y la UE han de trabajar juntos para el desarrollo de sus respectivas poblaciones y para forjar vínculos comerciales y en materia de inversión. Tras dejar claro que esa asociación ha de producirse “entre iguales”, llamó a “aprender las lecciones de la pandemia” y a tomar como punto de partida el Acuerdo de Libre Comercio Africano que comenzará a aplicarse en 2021.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto