Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Escrivá pide un pacto de Estado sobre inmigración para que no se use "de forma partidista"

Agencias
lunes, 14 de diciembre de 2020, 10:48 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, pidió este lunes en 'NEF Online' un Pacto de Estado de Inmigración para que esta cuestión no se use "de forma partidista".


Durante su intervención en la edición telemática del evento informativo que organiza Nueva Economía Fórum, Escrivá reconoció que le "irrita el uso partidista" que sobre el problema de la llegada masiva de inmigrantes a Canarias se está dando.


"Estamos en una situación extrema producida por la pandemia que ha supuesto el cierre de fronteras. La pandemia genera, además, un ansia mayor por migrar y dificulta los retornos con los países con los que tenemos acuerdos", manifestó el ministro.


Asimismo, explicó el proceso al que se somete a los inmigrantes que llegan a España en pateras. "Se comprueba su nacionalidad, si han cometido delitos, si son menores... Son procedimientos que tenemos que cumplir. Luego nos ocupamos de los más vulnerables, de los que piden asilo porque vienen de países en guerra, de las mujeres, de los enfermos, de los menores. Este último colectivo supone un 10% de total y los distribuimos por toda España en los lugares que consideramos que van a estar mejor", añadió.


Sobre la estancia de algunos de estos migrantes en hoteles de Canarias que estaban vacíos por la ausencia de turistas, Escrivá dijo que "estarán allí hasta que puedan ser retornados" y recordó que "tienen libertad de movimientos, documentación y algunos incluso recursos económicos".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto