Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Cermi reclama que las personas con discapacidad tengan asegurado un ejercicio regular de los derechos digitales

Agencias
lunes, 7 de diciembre de 2020, 11:09 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este lunes que las personas con discapacidad tengan asegurado un acceso regular al ejercicio de los derechos digitales, sin discriminaciones ni exclusiones y con los apoyos necesarios cuando se precisen.


Así lo ha expresado el Cermi, en su documento de aportaciones al Proyecto de Carta de Derechos Digitales del Gobierno, sometido en estos momentos a trámite de consulta pública por parte del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, promotor de la iniciativa.


Para el Cermi, "hay que entender la tecnología y lo digital como un bien a disposición de la vida independiente y la inclusión en la comunidad de las personas con discapacidad, y, en este sentido, deben ponerse al servicio de este derecho y al tiempo deben ser vistas y abordadas como parte integrante del derecho a la autonomía personal".


La barreras de acceso al ejercicio regular de los derechos digitales, señala el Cermi, no son, para las personas con discapacidad, solo de diseño, funcionamiento, usabilidad y conocimiento y destrezas (infoinclusión), sino también y muy relevantemente, económicas.


"Junto a la accesibilidad y el diseño para todas las personas, desde el principio, está la asequibilidad, que nadie por razón de situación social o económica precaria o débil queda al margen del ejercicio de los derechos digitales, debiendo asumir el Estado el rol de garante de que el acceso sea real y efectivo", destaca el Comité que representa a las personas con discapacidad.


El Cermi participa en esta consulta pública también como parte integrante del Consejo Consultivo de la Transformación Digital del Gobierno de España, en el que está presente como entidad social relevante.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto