Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 62% de las empresas asegura que sus empleados se involucraron más en el voluntariado durante la pandemia, según Voluntare

Agencias
viernes, 4 de diciembre de 2020, 13:00 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


El 62% de las empresas españolas ha asegurado que el compromiso de sus trabajadores con el voluntariado aumentó durante la pandemia del coronavirus y que los programas implementados en el ámbito virtual han tenido “buena acogida” por parte de sus empleados, según Voluntare.


Esta es la principal conclusión de la 'Radiografía del voluntariado corporativo en España', un informe que Voluntare publicó este viernes con el apoyo de la Asociación de Voluntarios de "La Caixa". El estudio trata 225 programas de voluntariado que se desarrollan en la actualidad en 11 países de Amércia del Sur y 13 europeos, entre ellos España. En cuanto a las cuestiones referidas a la pandemia, el número de compañías encuestadas se reduce a 84 (57% españolas).


Según la encuesta, el 81,2% de las actividades solidarias que las entidades desarrollaron durante la pandemia se adaptaron al formato telemático. En esta línea, el 87,6% de las empresas españolas considera que el voluntariado no presencial “ha llegado para quedarse”.


Además, el informe de Voluntare sostiene que el desarrollo de actividades solidarias en el formato telemático favorece la implicación de los trabajadores que no han participado nunca en el voluntariado corporativo.


En términos globales, el 63,2% de las empresas españolas señaló que ya destina un presupuesto específico a su programa de voluntariado corporativo, un 22% más que en 2015.


Del total de esta fracción, el 55,8% dispone de una partida superior a 50.000 euros, el 27,9% cuenta con un presupuesto de entre 50.000 y 200.000 euros, y el 27,9% dedica a programas de voluntariado un importe superior a 200.000 euros.


La organización considera que estos datos son “una muestra del fortalecimiento de los programas de voluntariado en los últimos años”. En 2015, el 33% de las empresas que no contaban con un programa de voluntariado corporativo ya manifestó su interés por ponerlo en marcha en los próximos años. En la actualidad, el 57,9% de los programas de voluntariado activos tiene menos de cinco años.


MÁS FACILIDADES


En cuanto al volumen de trabajadores que participan en programas solidarios por compañía, el 63,6% de las empresas reportó que más de un 10% de su plantilla participa en actividades solidarias.


En niveles de repetición, el número de trabajadores que repite tres o más veces en el voluntariado corporativo no llega al 25% en el 42,9% de las empresas españolas.


El estudio de Voluntare también refleja una reducción de la dedicación de tiempo libre a programas de voluntariado. Según el informe, el número de empleados que dedican parte de su tiempo libre a actividades solidarias fuera de su horario laboral es de un 6,5%, casi 30 puntos porcentuales menos que en 2015.


En esta línea, el estudio señala que el 24,5% de las empresas ya ha fijado un número determinado de horas laborables que sus empleados pueden destinar a voluntariado corporativo. En el 52,6% de los casos, este rango se sitúa entre las 6 y 20 horas anuales.


Por último, entre las motivaciones principales que tienen las empresas para desarrollar el voluntariado corporativo, un 66,7% de las compañías encuestadas señalan el poder ofrecer un cauce para el ejercicio de iniciativas solidarias a sus empleados, un 46,4% el fortalecer la política de Recursos Humanos, un 37,7% mejorar la reputación de la empresa en el país, y un 34% la posibilidad de apoyar alguna causa social apreciada por los grupos de interés en el contexto en el que actúa.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto