Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ione Belarra: “Las personas con discapacidad tienen que ver cómo se eliminan las barreras para su participación efectiva en la sociedad”

Agencias
miércoles, 2 de diciembre de 2020, 17:14 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


La secretaria de Estado para la Agenda 2030, Ione Belarra, apostó este martes por que el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) no discriminen a ningún grupo de población: “Las personas con discapacidad tienen que ver cómo se eliminan las barreras para su participación efectiva en la sociedad”.


Así lo defendió durante el encuentro online ‘Agenda 2030: ¿hay motivos para la esperanza?’, organizado por Plena Inclusión España y Servimedia, en el contexto del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora cada 3 de diciembre.


“Sólo podremos decir que hemos cumplido los ODS si se cumplen para todas las personas”, prometió, porque, de lo contrario, se estarán “protegiendo privilegios”.


La secretaria de Estado también manifestó el “compromiso absoluto” del Gobierno con la accesibilidad universal, y en particular con la cognitiva, y con la apuesta por la educación inclusiva que coloque “en el centro” de las políticas a los niños con discapacidad.


DISCAPACIDAD COGNITIVA


Precisamente, el presidente de Plena Inclusión España, Santiago López, trasladó a Belarra la “preocupación importantísima” del movimiento asociativo para que el Grupo Parlamentario de Unidas Podemos incluya la discapacidad cognitiva en la Ley de derechos de la discapacidad. “Es un derecho clave y puede hacer que demos pasos atrás en el escenario que estamos construyendo”, subrayó López.


El presidente de Plena Inclusión también revindicó una educación “absolutamente inclusiva”, que las personas con discapacidad intelectual alcancen “la misma empleabilidad que el resto de ciudadanos” y disfruten de “una vivienda digna y que elijan ellas mismas”, el ejercicio del “pleno derecho jurídico” en todo el proceso vital y que el plan de reconstrucción, además de buscar una España verde y digital también sea inclusiva.


AGENDA 2030


El presidente de Servimedia, Fernando Riaño, respondió a la pregunta que daba título al evento ‘Agenda 2030: ¿hay motivos para la esperanza?’. “Los hay y existe una referencia que es la Agenda 2030, donde la discapacidad también quiere ser parte”, aseveró.


Riaño indicó que ese “modelo diferente” se viene desarrollando desde hace tres décadas en Servimedia, agencia de noticias en la que el 50% de sus trabajadores son personas “con todo tipo de discapacidades” y con la que, en su opinión, se ha logrado “incluir lo social, y la discapacidad en particular, en la agenda”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto