Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno ve “esperanza” en las vacunas contra la Covid-19 pero pide cumplir “a rajatabla” las medidas sanitarias esta Navidad

Agencias
martes, 1 de diciembre de 2020, 14:18 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


El Gobierno de España lanzó este martes un “mensaje de esperanza” respecto a la pandemia de Covid-19 por la celeridad con la que avanzan los pasos para disponer de una vacuna contra el coronavirus pero a la vez pidió a los ciudadanos “que todo el mundo siga cumpliendo a rajatabla” las medidas sanitarias durante las navidades para evitar los contagios.


La portavoz del Ejecutivo y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afirmó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que “estamos doblegando” la curva de la segunda ola de la pandemia y presumió expresamente de que el índice de casos está descendiendo “de forma continuada y paulatina desde que decretamos el estado de alarma”.


Montero recomendó, sin embargo, a los españoles “que ningún ciudadano tenga la tentación de bajar la guardia" frente al coronavirus y envió un mensaje de solidaridad con las personas que siguen falleciendo por la Covid-19, que en la última semana han sido 943, según los datos oficiales del Ministerio de Sanidad.


Frente a estos hechos luctuosos, Montero ensalzó que “todos los días estamos conociendo noticias positivas que nos van a permitir afrontar los próximos meses de otra manera y con más optimismo” ante la inminente aprobación de las vacunas que están desarrollando empresas como Pfizer, que hoy mismo ha solicitado permiso para iniciar la comercialización de su tratamiento.


La ministra incidió en este punto en que el Consejo de Ministros aprobó precisamente este martes un acuerdo del Ministerio de Hacienda para elevar “los límites presupuestarios” con el fin de que el Ministerio de Sanidad pueda tramitar los acuerdos con la Comisión Europea para el reparto de las vacunas por el continente.


Señaló que la UE ha firmado hasta la fecha seis acuerdos con empresas que están investigando vacunas e indicó que España “se ha adherido” a los suscritos con Pfizer y AstraZeneca, aunque este mismo martes el Consejo de Ministros también ha autorizado al departamento de Salvador Illa a hacer lo mismo para las vacunas de Janssen y Curevac.


VACUNAS EN ENERO


Así, manifestó que “España tiene garantizado el acceso a vacunas a partir del mes de enero”, lo que le permitió expresar que “cada día estamos más cerca al final del túnel” a la vez que solicitó a los ciudadanos que “no puede producirse relajación”. “Necesitamos que todo el mundo siga cumpliendo a rajatabla porque lo que ocurra estos días va a ser determinante para las próximas semanas”, avisó respecto a las navidades.


Montero precisó, en este sentido, que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud reúne mañana al Ministerio de Sanidad con las comunidades autónomas para “abordar las recomendaciones del grupo de trabajo” sobre el plan de medidas frente a la Covid-19 durante esta Navidad.


Admitió que la ciudadanía “está muy pendiente” de estas recomendaciones para saber si las familias van a poder reunirse en las fechas más especiales de las navidades y cómo tendrán que hacerlo. “El sentido común tiene que imperar sea cual sea”, apostilló. “El mundo de la ciencia va a derrotar a esta virus pero para eso tenemos que persistir en las recomendaciones de prudencia y distancia para proteger la salud y vida de las personas más vulnerables”.


Preguntada expresamente sobre si los ministros serán de los primeros ciudadanos en vacunarse para dar ejemplo a los demás, Montero respondió que estarían "encantados de ser los primeros" pero condicionó esa circunstancia al "calendario vacunal" que establezca el Ministerio de Sanidad de acuerdo a los quince grupos poblaciones establecidos. "Estaremos a cuando nos toque", precisó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto