Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Indra presenta sus avances para el sector ferroviario en Rail Live

Agencias
lunes, 30 de noviembre de 2020, 13:34 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


Indra presentará sus últimos proyectos de digitalización e IoT para el sector ferroviario en el encuentro Rail Live, que se celebrará de manera virtual este martes y miércoles.


El director de Transporte Ferroviario, Urbano e Interurbano de Indra, Juan March, participará junto con el director comercial del mercado de Transportes de Indra, José Anguita, y el director para Europa de Transporte Ferroviario de Indra, José Miguel Rubio, en la mesa redonda 'El ‘New Deal’ inteligente: cómo la tecnología apoyaría los desafíos de los operadores'.


En ella, los directivos debatirán sobre cómo la tecnología contribuye a impulsar la mejora de la eficiencia, la sostenibilidad y la seguridad de la operación ferroviaria y facilita un mayor aprovechamiento de las infraestructuras existentes, permitiendo incrementar su capacidad. Igualmente, explicarán la importancia de la digitalización de la operación ferroviaria como eje de transformación e integración de todo el ecosistema de la movilidad.


En la ponencia 'Rail IoT, la próxima gran novedad para el futuro de los ferrocarriles', Juan March profundizará en las oportunidades que el desarrollo de una red IoT ferroviaria puede ofrecer para avanzar hacia una gestión más automatizada, segura e inteligente.


Indra lleva años trabajando con éxito en este ámbito en proyectos de innovación europeos como SCOTT o los proyectos X2RAIL-2, X2RAIL-3 y X2RAIL-4, dentro del programa Shitf2Rail, la principal iniciativa de innovación europea para el sector ferroviario de cuyo máximo órgano de gobierno forma parte.


El compromiso con la innovación ha llevado a Indra a convertirse en una de las principales compañías del sector ferroviario. Las soluciones de última tecnología end-to-end desarrolladas por Indra se han situado a la vanguardia mundial del sector y ya han sido o están siendo implantadas en países como Australia, Holanda, Lituania, Arabia Saudí, México, Colombia, Argentina, India o Malasia, además de España, entre otros muchos.


Este mismo año, Indra se ha adjudicado importantes contratos para desarrollar los sistemas de gestión de tráfico del nuevo centro de control de trenes de Irlanda y de la red ferroviaria de Estonia o contratos con Adif para implementar equipamiento en vía de ayuda a la conducción ASFA-Digital, sistemas de servicio al viajero y, junto con Alstom y San José, los sistemas de protección y seguridad en los túneles de la variante de Pajares de la línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Asturias. Además, a través de su filial de ingeniería civil, Prointec, va a participar en el diseño de Rail Baltica, el mayor proyecto de infraestructuras ferroviarias en Europa, que unirá los países bálticos, Estonia, Letonia y Lituania, a la red transeuropea de transportes (TEN-t).


Indra cuenta con una experiencia única en Transportes, con más de 2.500 proyectos desarrollados en más de 50 países. Su oferta para Transportes, Indra Mova Solutions, cubre todo el ciclo de vida de los proyectos de sus clientes y combina las nuevas capacidades digitales, de integración, especialización e innovación que demanda el mercado, con la fiabilidad, el conocimiento del negocio, la tecnología propia para el transporte de Indra y la experiencia única de su equipo de profesionales.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto