Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Garzón dice que la Constitución ampara el cupo vasco pero que lo de Madrid “es una anomalía que debe corregirse”

Agencias
sábado, 28 de noviembre de 2020, 10:14 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


El ministro de Consumo, Alberto Garzón, considera que la Constitución “descentralizada” ampara “fórmulas como el cupo vasco”, mientras que la inexistencia del Impuesto de Patrimonio en la Comunidad de Madrid es “una anomalía que debe corregirse” y que sólo favorece a los millonarios a costa de detraer recursos de los servicios públicos.


Garzón formuló esta distinción en una entrevista en Servimedia en la que partió de que “somos un país plurinacional”, aunque esto sea “algo que la derecha no acepta y que está en la base de casi todos los enfrentamientos políticos actuales, que se hacen más en clave ideológica, sobre prejuicios previos, que sobre la constatación de la realidad”. Según recordó, la Constitución es descentralizada, reconoce la plurinacionalidad de facto y “por eso reconoce fórmulas como el cupo vasco”.


Respecto a la armonización fiscal del Impuesto de Patrimonio que baraja el Gobierno central, justificó: “Tenemos que trabajar para que la fiscalidad sea progresiva y permita proteger y financiar los servicios públicos y garantizar unas condiciones mínimas de vida para la totalidad de la población”.


En este sentido denunció que “lo que se conoce como ‘dumping’ fiscal' de la Comunidad es “una anomalía”, y la describió así: “Una élite de millonarios residentes, a veces simplemente a efectos fiscales, en Madrid, estaba aprovechando una situación muy privilegiada de la capital para pagar muchos menos impuestos. Pagar menos impuestos significa peores servicios públicos y eso está afectando al estado de vida de la gente popular en Vallecas, en Andalucía o en Barcelona”.


Por tanto, en su opinión “es una anomalía que debe corregirse”, porque se trata de “una herramienta sólo al servicio de los millonarios, una competencia entre millonarios a ver quién paga menos impuestos” y “quienes pierden son quienes, como la mayor parte de la población, no podríamos haber desarrollado nuestra vida sin el apoyo de los servicios públicos”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto