Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las agencias de viajes inician el trámite para reclamar 250 millones a las aerolíneas en los tribunales

Agencias
viernes, 27 de noviembre de 2020, 13:18 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), ha empezado a remitir requerimientos a las compañías aéreas que tienen mayores deudas con el sector por las devoluciones de billetes a los pasajeros durante la pandemia, por una cuantía que asciende a unos 250 millones de euros.


Según informa CEAV, si las aerolíneas, que apenas están devolviendo lo que adeudan, no atienden a estos requerimientos en siete días, “iniciará las acciones legales oportunas”.


La patronal de las agencias considera que esta situación puede llegar a ser constitutiva de un delito penal, por apropiación indebida.


Además, denuncia que la negativa a abonar las cantidades debidas a los pasajeros dentro del plazo de siete días que recoge la normativa, supone una vulneración de los derechos de los pasajeros aéreos desde el inicio de la pandemia y un claro incumplimiento de la normativa comunitaria.


Asimismo, CEAV defiende la “plena legitimidad” de las Agencias de Viajes para operar y gestionar los reembolsos de sus clientes, según la normativa establecida a nivel de comunidades autónomas en España.


“Las agencias nos hemos visto en la obligación de adelantar los reembolsos correspondientes a los vuelos incluidos en los paquetes contratados con las aerolíneas, con el consiguiente perjuicio, agravándose con la situación de parón de ventas por la que atraviesan los agentes de viajes”, lamenta Carlos Garrido, presidente de CEAV.


En el mes de octubre CEAV creó el Fondo para la defensa jurídica y representatividad de las agencias de viajes, en el que participan grandes agencias y grupos de gestión, para, entre otras cosas, disponer de mayores recursos que hagan posible la defensa de los intereses colectivos de este sector, ante la gran cantidad de incumplimientos de proveedores, en especial por parte de compañías aéreas.


Entre todos los requerimientos, CEAV destaca el realizado a Ryanair, debido a su “peculiar actuación frente al canal de agencias”, en concreto en lo referente a la negativa por parte de la aerolínea de devolver los importes de los billetes aéreos que han sido cancelados a consecuencia de la pandemia, aparte de estar solicitando a los clientes de las agencias de viajes un formulario de verificación del cliente “para obtener de forma ilícita sus datos”.


CEAV denuncia también las afirmaciones en las que Ryanair acusaba a las agencias de viajes de bloquear los reembolsos de la aerolínea, algo que considera “inadmisible, ya que insinúan una actuación fraudulenta de las Agencias cuando es la aerolínea la que no está abonando el importe de los billetes cancelados a raíz de la pandemia”.


Por ello, la patronal advierte de que “en el supuesto de que no procedan a una rectificación pública de tan grave acusación, tomaremos las acciones que consideremos en defensa de nuestros intereses”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto