Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Uteca insta al Gobierno a una regulación que iguale en obligaciones a todos los operadores

Agencias
miércoles, 25 de noviembre de 2020, 11:52 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


La Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (Uteca) instó este miércoles al Gobierno a una completa regulación que iguale en obligaciones a todos los operadores. Esta postura llega tras conocer el anteproyecto de Ley General Audiovisual.


"De confirmarse las pretensiones del Gobierno, estaríamos ante una oportunidad perdida, pues no soluciona el problema fundamental de la desigualdad, debido a la exigencia de normas únicamente a las televisiones lineales, sin entrar a la regulación de las plataformas de compartición de videos. Se establecería una diferencia difícil de comprender en un mercado que es único y global, en el que el sector digital representa más del 30%", señala Uteca en un comunicado.


Además, añade que el actual Real Decreto sobre Comunicaciones Comerciales de la Actividad del Juego "ha demostrado la eficacia del uso de leyes complementarias, como vía para lograr que la prohibición de la publicidad del juego afecte por igual a todos los operadores del mercado".


Uteca reclama al Gobierno replicar este modelo y aplicar leyes sectoriales que permitan alcanzar la igualdad plena entre operadores lineales y plataformas de compartición de vídeos. De esta forma, el Gobierno fijaría las bases jurídicas para una competencia justa y equilibrada, además de una mejor protección de los consumidores, según argumenta.


Respecto al contenido del anteproyecto de Ley General Audiovisual, Uteca explica que se flexibiliza sin aumentar la emisión total de publicidad, manteniendo el número de minutos permitidos pero distribuyéndolo por franjas en lugar de por horas. Al mismo tiempo, se mantienen regulaciones en materia de emplazamiento de producto, obligación de identificación y patrocinio, que nuevamente deben cumplir únicamente las cadenas lineales.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto