Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Farmaindustria actualiza su Código de Buenas Prácticas

Agencias
martes, 24 de noviembre de 2020, 15:16 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


Farmaindustria ha actualizado su Código de Buenas Prácticas que fue aprobado en la Asamblea General y que entrará en vigor el próximo 1 de enero. "Confianza, integridad, respeto, legalidad, transparencia y prevención. Son los pilares sobre los que se asienta", destacó José Zamarriego, director de la Unidad de Supervisión Deontológica de la patronal farmacéutica.


La revisión responde al compromiso de mejora continua del marco deontológico de actuación de las compañías farmacéuticas, según agregó Zamarriego, quien destacó que “nuestra intención es seguir evolucionando para hacer de nuestro sector una referencia de comportamiento ético”.


Se han incorporado al Código de Buenas Prácticas un conjunto de recomendaciones en materia de actividades informativas sobre medicamentos de prescripción y de relaciones con los medios de comunicación, y aclara y matiza la responsabilidad de las compañías farmacéuticas en el entorno digital y en la utilización de las redes sociales. Además, y entre otros aspectos, establece criterios y pautas de actuación adicionales aplicables en relación con los servicios prestados por profesionales sanitarios o por organizaciones sanitarias.


“La pandemia que afrontamos hace más patente que nunca el valor de la industria farmacéutica y su liderazgo global en materia de investigación y desarrollo de medicamentos y vacunas, que, como estamos viendo, es crítico no sólo desde el punto de vista sanitario, sino también económico y social", dijo Zamarriego.


"El ámbito tan delicado y sensible socialmente en el que trabajamos nos exige un compromiso nítido con la sociedad, con las personas, y por tanto con las buenas prácticas. El código forma ya parte del ADN de nuestras compañías, en virtud del objetivo de prevención que lo mueve. Esta actualización nos permite seguir avanzando en un recorrido que implica a todos y que no se detiene”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto