Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Asaja estudia demandar al ministro de Consumo por la campaña 'El azúcar mata'

Agencias
martes, 24 de noviembre de 2020, 11:08 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


La organización agraria Asaja estudia interponer una demanda contra el ministro de Consumo, Alberto Garzón, por la campaña para reducir la ingesta de azúcar, según anunció este martes en 'NEF Online' su presidente, Pedro Barato.


El dirigente de esta patronal agraria dijo en el encuentro organizado por Nueva Economía Fórum que la asamblea de Asaja decidirá sobre esta actuación judicial contra Garzón, por defender en una campaña institucional que “el azúcar mata”.


“¿Cómo que mata el azúcar, algo que está en todas las casas, estamos locos o qué?”, se preguntó Barato, que reprochó que en el Gobierno de Pedro Sánchez haya gente como el ministro de Consumo que ha demostrado “que no conoce absolutamente nada de la realidad del sector agrario”.


En ese desconocimiento enmarcó también la subida del 21% en el IVA a las bebidas azucaradas, con el que pueden desaparecer miles de puestos de trabajo en el campo, sobre todo en Castilla y León por su gran producción remolachera. “Es un impuesto que van a poner porque les da la gana, para recaudar”, denunció.


TOROS Y CAZA


Barato cree que la “sinrazón” que se está practicando desde algunos sectores políticos y desde algunos integrantes del Gabinete de Pedro Sánchez está llevando, por ejemplo, a que “vaya a haber más lobos que niños en los pueblos, porque el lobo no se puede tocar desde el punto de vista medioambiental y va a tener más derechos que las personas". "No sé qué va a pasar por culpa de esto en la ganadería de determinadas zonas”, apostilló.


“Y ahora van también contra la caza", continuó Barato. "¿Por qué? Si en el mundo rural la caza es un complemento de renta perfecto de desarrollo ¿Y contra el toro? Estamos locos, si es el mayor exponente de la conversación de la dehesa. También se lo quieren cargar”, agregó Barato. “Es el desconocimiento del mundo rural que puede tener el vicepresidente europeo Timmermans al hablar de la falta de ambición medioambiental de la nueva PAC" o el de "muchos miembros de nuestro Gobierno”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto