Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La suplementación con coenzima Q10 mejora el campo visual en pacientes con ictus cerebral y otras patologías vasculares

Agencias
lunes, 23 de noviembre de 2020, 12:37 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


La suplementación nutricional con coenzima Q10, combinada con otras vitaminas, mejora el campo visual de pacientes con oclusiones vasculares que afectan a la retina y al nervio óptico.


Así lo ha demostrado una investigación llevada a cabo en el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV) de Oviedo y la Fundación de Investigación Oftalmológica (FIO), bajo la dirección de la doctora Beatriz Fernández-Vega y la codirección del doctor Héctor González Iglesias, investigador principal de la FIO.


Los resultados de la investigación, que han formado parte de la tesis de Fernández-Vega, han sido publicados en las revistas ‘American Journal of Ophthalmology case reports’ y ‘Nutrients’, según precisaron este lunes ambas instituciones.


Estos estudios se han llevado a cabo en más de ochenta personas diagnosticadas de enfermedades vasculares que afectan a la retina y/o al nervio óptico entre los años 2009 y 2020 y la mayoría de los pacientes notaron una “mejora significativa” en el campo visual tras el tratamiento.


En concreto, los pacientes experimentaron un incremento promedio de un 13% de su campo visual por cada año de terapia y los investigadores también observaron que la mayoría comenzaron a notar mejoras en su campo de visión a partir de los tres meses y tras haber empezado el tratamiento con coenzima Q10 en combinación con otras vitaminas, con una recuperación “significativa" durante el seguimiento clínico, según Fernández-Vega.


BENEFICIOS


Esto se debe, a su juicio, a que, entre otros beneficios, la coenzima Q10 actúa como un antioxidante protegiendo las células neuronales del daño oxidativo, inhibe la generación de especies reactivas de oxígeno y desempeña un papel neuroprotector.


La investigación ha demostrado también que la suspensión del tratamiento provoca un empeoramiento del campo visual, mientras que si se sigue administrando contribuye a una mejora visual “significativa”.


En este sentido, la Fundación de Investigación Oftalmológica y el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega realizarán un nuevo ensayo clínico que evalúe los efectos de reversibilidad o irreversibilidad de esta nueva terapia, así como la dosificación y duración del tratamiento.


Este nuevo estudio estará liderado por la doctora Beatriz Fernández-Vega, el doctor Héctor González-Iglesias y el catedrático de la Universidad de Oviedo José Antonio Vega.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto