Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Santander destina 140.000 euros a un proyecto de investigación para detectar el Covid-19

Agencias
lunes, 23 de noviembre de 2020, 13:54 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


El Fondo Supera Covid 19, promovido por Banco Santander a través de Santander Universidades, en colaboración con Crue Universidades Españolas y el CSIC, ha seleccionado una investigación del proyecto LIFE liderado por María Teresa Fernández Abedul de la Universidad de Oviedo como beneficiaria de 140.000 euros.


El objetivo de la investigación del proyecto LIFE, que cuenta con la participación de la Universidad Politécnica de Cartagena y la Universidad Internacional de la Rioja, es desarrollar un dispositivo portátil y de bajo coste que detecte el SARS-CoV-2 en minutos y sea igual de fiable que una PCR.


El Fondo Supera respalda proyectos impulsados por las instituciones académicas sobre tres ejes clave: investigación aplicada sobre el virus y su prevención, a los que se han destinado cinco millones de euros; estudios de impacto social, dotados con un millón de euros y fortalecimiento de la capacidad tecnológica de las universidades, y reducción de la brecha digital, eje financiado con 2,5 millones.


El dispositivo utilizará la técnica LAMP (Loop-mediated isothermal amplification o amplificación isotérmica mediada por bucle) para detectar y cuantificar la carga viral de las personas afectadas por la pandemia de coronavirus a través de una muestra de exudado nasofaríngeo. Las previsiones indican que podría estar listo para el otoño del año que viene, siendo el plazo de ejecución del proyecto de 12 meses.


Según la investigadora María Teresa Fernández Abedul, este proyecto multidisciplinar, en el que se han unido las disciplinas de Química Analítica, Microbiología e Ingeniería Telemática supone “un avance muy importante en el diagnóstico de enfermedades infecciosas gracias al desarrollo de una plataforma integrada y sencilla, que permite mantener una temperatura estable durante el tiempo de amplificación del material genético del patógeno, sin ser necesaria la realización de ciclos de temperatura. La combinación con un potenciostato miniaturizado permite obtener una señal instrumental de un indicador presente en la disolución de amplificación, que puede relacionarse con la carga viral presente”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto