Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid amplía a siete nuevas zonas básicas de salud los dispositivos para la realización de test antígenos

Agencias
domingo, 22 de noviembre de 2020, 14:47 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid activará la próxima semana siete nuevos dispositivos para la realización de test de antígenos dentro de las zonas básicas de salud que responden a las áreas sanitarias con mayor transmisión del Covid-19, según informó este domingo el gobierno regional.


La medida, pionera en España, se extenderá al resto de zonas con restricciones de movilidad y actividad como prevención ante la pandemia y se enmarca dentro de su estrategia para detectar a población asintomática y “cortar las cadenas de transmisión en los lugares con mayor incidencia de coronavirus”, indicó el Ejecutivo regional.


El despliegue comenzará el martes, día 24, en la zona básica de salud de Collado Villalba Estación; y al día siguiente se realizará en las zonas básicas de salud de Colmenar Viejo Sur, en Colmenar Viejo; y en Villanueva de la Cañada. Ya el jueves será el turno para la de Cuzco, ubicada en Fuenlabrada, y también podrán realizarse las pruebas los vecinos que hayan sido convocados en Buitrago de Lozoya.


Por último, el viernes se activará el dispositivo en zona básica de salud de Vicálvaro-Artilleros, dentro del distrito madrileño de Vicálvaro, así como en la de La Moraleja, perteneciente al municipio de Alcobendas.


En el despliegue de este dispositivo colabora la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, junto a sanitarios del Summa 112 y centros del Sermas, Cruz Roja y profesionales de los ayuntamientos. La policía ayuda a controlar el acceso a las pruebas y los servicios sociales de la Comunidad y del Ayuntamiento participan para aquellos positivos que precisen de recursos sociales a la hora de guardar el aislamiento.


Desde que se pusieron estos análisis se han desarrollado 421.000 pruebas y se ha convocado a más de 1.425.000 madrileños. Será requisito esencial para que el ciudadano pueda realizarse el test de antígenos haber recibido un mensaje de texto en su teléfono móvil, indicando la hora a la que tiene que acudir. Las pruebas se harán por día y zona básica de salud, entre 1.500 y 2.000 personas, para evitar esperas innecesarias y aglomeraciones. Además, se deberá portar la tarjeta sanitaria individual.


Una vez que se realice el test al usuario citado, éste deberá permanecer en la sala de espera para, pasados unos 10 a 15 minutos, comunicarle el resultado. En caso de resultar positivo, se solicitará su aislamiento durante diez días en su domicilio, proporcionándosele información para guardar las medidas higiénico-sanitarias correspondientes durante la cuarentena.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto