Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ione Belarra vuelve a replicar a Robles y la acusa de ser "la ministra favorita" de la derecha

Agencias
viernes, 20 de noviembre de 2020, 11:30 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


La secretaria de Estado para la Agenda 2030 y miembro de la Ejecutiva de Podemos, Ione Belarra, volvió este viernes a replicar una crítica de la ministra de Defensa, Margarita Robles, al líder de su partido, Pablo Iglesias. Si Robles pidió a Iglesias que sea "humilde", Belarra le contestó que "ser humilde es no dejarse adular por la derecha" y que ser "la ministra favorita de los poderes" que quieren que gobierne la derecha hace daño al Ejecutivo


En una entrevista esta mañana en TVE, Robles pidió a Iglesias que sea "humilde" y creyó oportuno recordarle que “el presidente del Gobierno es Pedro Sánchez, y eso nadie debería olvidarlo, incluso dentro del propio Gobierno”, y que “él es quien nombra a los ministros, incluso a los vicepresidentes”.


Belarra le respondió a través de Twitter: "Cuando eres la ministra favorita de los poderes que quieren que gobierne el PP con Vox, quizá estés haciendo daño a tu gobierno. Ser humilde es no dejarse adular por la derecha mediática".


El rifirrafe se produjo sólo unas horas después de otro similar que tuvo lugar ayer por la tarde, en este caso a raíz dl reproche de Robles a Unidas Podemos por registrar, por sorpresa y junto a ERC y EH Bildu, una enmienda al proyecto de Presupuestos Generales del Estado que pide prohibir los desahucios y los cortes de suministros a familias vulnerables sin alternativa habitacional.


"Algunos miembros del Gobierno se olvidan de que, como Gobierno, tenemos que gobernar para todos los españoles y no sólo para aquellos que nos han podido apoyar con sus votos", criticó la ministra, citando esta enmienda, la posición de Unidas Podemos por la autodeterminación del Sáhara y su intento de excluir a Ciudadanos de la negociación presupuestaria.


Belarra optó por limitarse a la alusión a la enmienda y escribió: "Efectivamente tenemos que gobernar para todos, no sólo para los rentistas, la banca o los fondos de inversión. Por eso es urgente prohibir los desahucios, porque cuando te desahucian no te preguntan a quién has votado".


En la entrevista de esta mañana, la ministra se mantuvo en su posición respecto a la enmienda ignorando esa crítica de Belarra. Dijo que, después del “trabajo ímprobo” de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y del secretario de Estado de Derechos Sociales y secretario de Economía de Podemos, Nacho Álvarez, que elaboraron el proyecto de Presupuestos, “resulta difícil de entender que se presenten enmiendas” al texto.


Sobre la enmienda en cuestión, Robles señaló que “el Gobierno tiene que gobernar para los que votan y los que no nos votan”, y apostilló que “un país tiene que tener seguridad jurídica, no vale con pensar una medida y aplicarla”. Y, en cuanto a la posición de Unidas Podemos por la autodeterminación del Sahara, recordó que “hay temas que son competencia del presidente del Gobierno, y otros de la ministra de Exteriores”.


Finalmente, de la actitud de Unidas Podemos en general, objetó que, “cuando hay una acción de gobierno todos tenemos que ser leales con las posiciones del Gobierno”, ya que “sería difícil de entender que cuando alguien está en el Gobierno se haga de gobierno y de oposición al mismo tiempo”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto