Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La madera donde Publio Cordón anotaba sus días de secuestro será expuesta en Vitoria

Agencias
miércoles, 18 de noviembre de 2020, 18:09 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


El trozo de madera, perteneciente a una jamba de armario, donde el empresario Publio Cordón anotaba sus días de secuestro a manos del Grapo será exhibida en el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, situado en Vitoria.


Este testimonio del cautiverio de Cordón fue entregado este miércoles por la directora de la Guardia Civil, María Gámez, al director del Centro de Víctimas, Florencio Domínguez.


Según informó el Instituto Armado, la entrega se produjo en un acto en el que estuvo presente la familia del empresario zaragozano, quien fue secuestrado por los Grapo en junio de 1995 cuando hacía deporte junto a su casa. Los terroristas reconocieron años después que llevaron a Cordón hasta una vivienda en Lyon (Francia) y que la víctima falleció al intentar huir, aunque todavía no se ha encontrado su cuerpo.


No obstante, la jamba de armario entregada este miércoles por la directora de la Benemérita fue usada como prueba en el juicio al que en 2018 fueron sometidos dos de los autores del secuestro (José Antonio Ramón Teijelo y María Victoria Gómez). Estos dos condenados se sumaron a otros cinco que habían sido sentenciados previamente por la captura de Cordón.


“NUNCA ABANDONA”


En este sentido, Gámez señaló que lo referido al secuestro de Cordón es una prueba de que la Guardia Civil “nunca abandona una investigación y que, aunque judicialmente el caso está cerrado, no se cejará en el empeño hasta poder localizar el cuerpo del empresario y poner un punto final a todo este trabajo y la tranquilidad de la familia”.


La Benemérita también informó de que su directora general, además de visitar el Centro de Víctimas de Vitoria, inauguró este miércoles en la capital alavesa el VI Seminario de la Lucha Contra el Terrorismo, que se desarrolló bajo el título ‘Adaptación de la Guardia Civil en la lucha contra ETA, 40 aniversario del atentado de Ispaster’.


En el seminario, Gámez destacó que cuando el 1 de febrero de 1980 se cometió el atentado de Ispaster, que es una localidad vizcaína, se desconocía que ese año iba a ser el más sangriento de la trayectoria de ETA. En esta acción criminal fallecieron seis guardias civiles en una emboscada con granadas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto