Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España presentará la Ribeira Sacra e Serras do Oribio e Courel como candidata a reserva de la biosfera

Agencias
miércoles, 18 de noviembre de 2020, 17:49 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


El Comité Español del Programa Persona y Biosfera (MaB) de la Unesco acordó este miércoles tramitar la declaración de la Ribeira Sacra e Serras do Oribio e Courel (entre Lugo y Ourense) como candidata a nueva reserva de la biosfera, algo que debe ser aprobado definitivamente por esa agencia de la ONU.


Esa propuesta contaba con el informe favorable del Consejo Científico del Comité, que mantuvo este miércoles su 21ª reunión de forma telemática. Este órgano, presidido por Jorge Marquínez, director general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, cuenta con la participación de los directores generales competentes de las 16 comunidades autónomas con reservas de la biosfera en sus territorios y con los representantes del Consejo de Gestores y el Consejo Científico del propio Comité, junto a los de las organizaciones ambientalistas, sindicatos, organizaciones agrarias y empresariales, municipios y provincias y demás miembros natos del Comité.


Durante la reunión se presentaron las acciones desarrolladas este año en la Red Española de Reservas de la Biosfera y los proyectos en curso o por afrontar en su territorio, según informó Transición Ecológica.


El Comité MaB dio el visto bueno a los Informes de Evaluación Decenal de cinco Reservas de Biosfera: Bardenas Reales (Navarra), Cabo de Gata-Níjar (Andalucía), El Hierro (Canarias), Somiedo (Asturias) y Urdaibai (País Vasco). Estos documentos han sido elaborados por el Consejo Científico del Comité MaB para cumplir el artículo 9 del Marco Estatutario de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, que prevé una revisión periódica del estado de las reservas de biosfera y que serán enviados a la Unesco para su valoración en 2021.


También se informó de la próxima designación de tres nuevos miembros del Consejo Científico en representación de Navarra, Asturias y la Comunidad Valenciana. Esta última se integra por primera vez en el Consejo Científico, tras la declaración en 2019 de las dos primeras reservas de la biosfera en su territorio.


Durante el encuentro se presentó la 'Estrategia para fortalecer el cumplimiento del Programa MaB y la gobernanza en la Red Española de Reservas de la Biosfera', que recibió el apoyo del Comité.


En 2021 se cumplirán 50 años del inicio en 1971 del Programa MAB. El Comité expresó la intención de desarrollar en España un amplio programa de actos y actividades. Por ello, se solicitó la colaboración de las comunidades autónomas, las administraciones y entidades interesadas, así como de todas las reservas españolas, con el fin de organizar calendarios y eventos propios.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto