Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ONCE y Mondragon Unibertsitatea premian los mejores proyectos presentados para resolver los retos de las personas con discapacidad visual

Agencias
miércoles, 18 de noviembre de 2020, 11:58 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


La ONCE en colaboración con Mondragon Team Academy, la unidad de emprendimiento de la Facultad de Empresariales de Mondragon Unibertsitatea, y el apoyo de la Consejería de Políticas Sociales del Gobierno Vasco, ha fallado la I edición del Concurso Gure Begirada, que ha estado dirigida a estudiantes mayores de edad que están cursando grados medios o superiores en universidades de la Comunidad Autónoma Vasca.


Esta primera edición ha ido dirigida a que estudiantes de distintas disciplinas, trabajasen dando soluciones a diferentes retos a los que las personas con discapacidad visual se enfrentan a diario, haciéndolo en equipo, desarrollando capacidades tales como la innovación, la creatividad o del pensamiento crítico.


El I Concurso Gure Begirada ha otorgado el 1º premio al equipo formado por alumnos y alumnas del Máster de Diseño Estratégico de Productos y Servicios en Mondragón Unibertsitatea, en Arrasate, integrado por Sergio Suanzes, Laura Tellería y Ana Urquidi por su proyecto titulado 'Paloma' y que propone “mantener la comunicación con el usuario a través de tecnología NFC, gracias a la cual, mediante una cámara con tecnología de reconocimiento el dispositivo sería capaz de reconocer los autobuses y emitir una luz cuando se aproximase el transporte que el usuario deseara tomar”.


El 2º premio recayó en el equipo formado por estudiantes del Grado Leinn (Liderazgo, Emprendedor e Innovación) de Mondragon Unibertsitatea de Irún, integrado por Ibai Magunacelaya y Alex Téllez por su proyecto titulado 'Murder in the dark', consistente en “un juego totalmente inclusivo para personas videntes e invidentes donde se incluyen elementos policiacos y de misterio, asegurando la diversión del usuario, y dejando a un lado las barreras u obstáculos para pasar el tiempo en diversidad”.


Finalmente, el equipo formado por Estudiantes del Grado Leinn, también de Irún integrado por Maider Colongue-Bourgeois, Nicolás Sánchez Goñi, Leire Remírez Campo y Laura Ochoa Sadaba, obtuvieron el 3º premio, gracias al trabajo que bajo el título de 'Feel it System' plantea la “creación de un dispositivo con Bluetooth y sistema NFC para ser puesto en marcha en aquellos lugares donde las pantallas que dan turnos y tan solo emiten sonidos carentes de la información necesaria para las personas ciegas o con baja visión, con objeto de que emitan señales mediante vibraciones e instrucciones de voz, mejorando la experiencia además de un seguimiento y mantenimiento del mismo”.


PROYECTOS INCLUSIVOS


El jurado estuvo formado por el presidente del Consejo Territorial de ONCE- Euskadi, Rafael Ledesma; el Delegado Territorial de ONCE- Euskadi, Juan Carlos Andueza; la directora de Servicios Sociales del Gobierno Vasco, Marian Olabarrieta; el investor en AiPower Venture Builder (Startups Incubator), Ibon Mintegi; y la coordinadora del Bilbao Berrikuntza Faktoria y team coach de Mondragón Team Academy, Ziortza Olano.


La defensa y presentación de los proyectos presentados al concurso se llevaron a cabo de forma telematica y el jurado emitió su fallo considerando criterios tales como el carácter innovador del proyecto, su impacto social y digital, o su viabilidad técnica y económica entre otros


En el I Concurso Universitario Gure Begirada, se inscribieron un total de 157 alumnos, que, organizados en un total de 47 equipos, presentaron 36 proyectos. Todos los y las participantes tuvieron que dar respuesta a tres retos: cómo mejorar la accesibilidad del transporte público; cómo mejorar la accesibilidad de las pantallas informativas visuales que establecen los turnos, y cómo crear un videojuego para el móvil totalmente accesible.


El I Concurso Universitario Gure Begirada, además de otorgar los premios en metálico a los ganadores, les anima a que los desarrollen y los pongan en práctica en beneficio del colectivo de personas ciegas o con baja visión.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto