Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alcorcón pone en marcha el Plan de Modernización de la Policía Municipal

Agencias
martes, 17 de noviembre de 2020, 17:43 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Alcorcón pondrá en marcha el Plan de Modernización de la Policía Municipal “con el fin de mejorar las condiciones laborales de los profesionales e incorporar las nuevas tecnologías y elementos que permitan una mayor presencia policial en la calle y una menor carga de labores administrativas para los funcionarios”.


Según explicó el concejal de Seguridad, Régimen Interior y Atención Ciudadana, Daniel Rubio, este plan se basa en el ‘Acuerdo sobre la modernización de unidades y reorganización de efectivos en la Policía Municipal de Alcorcón firmado con la representación de las organizaciones sindicales CCOO, UGT, CPPM y CSIF.


“Por primera vez, después de falta de consenso con los sindicatos durante los gobiernos del PP, se apuesta por el acuerdo con los representantes sindicales con el fin de optimizar la eficacia de este servicio”, indicó Rubio.


Este plan incluye la reestructuración de la Policía Municipal con una nueva distribución de efectivos y la reorganización en cuatro áreas con cometidos específicos, pero no excluyentes, “para favorecer que los policías realicen labores integrales en función de las necesidades de la ciudadanía”.


De este modo, se establecen cuatro áreas. La primera es la de gestión que incluye además las acciones de formación. Tambien está la de policía comunitaria para las labores de proximidad y vigilancia de edificios. Además, la de atestados, judicial y tráfico, que incluirá las nuevas figuras de lucha contra la violencia de género, delitos de odio, protección al menor y mayor, entre otras. Y, por último, la de medio ambiente, protección animal, atención ciudadana y mediación.


Para Rubio, “esta reorganización permitirá dar una adecuada respuesta a la ciudadanía en un municipio que cuenta con nuevas demandas por la ampliación de las viviendas en nuevas zonas, por el aumento de las zonas comerciales y su consiguiente flujo de tráfico y otros aspectos”.


“Todo ello se complementa con un proceso de implantación de formación continua cuyo objetivo será la capacitación de los funcionarios, dar una respuesta adecuada y potenciar la carrera profesional de los policías”, explicó, antes de añadir que “la idea es de dotar de autonomía y capacidad de crecimiento y evolución de la institución, sobre la base de la oferta de empleo público, la formación continua y la promoción profesional”.


Además, señaló que, “el plan tiene vocación de permanencia para tratar la Policía Municipal tenga el nivel más elevado posible de profesionalización con los elementos y material más modernos para realizar a cabo su trabajo, mejorar los procedimientos de trabajo y prestar servicio de manera más eficiente y eficaz si cabe a la ciudadanía”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto