Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La incertidumbre ante posibles confinamientos hace descender un 5% las solicitudes de intervenciones en el hogar

Agencias
martes, 17 de noviembre de 2020, 13:18 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


La incertidumbre provocada por la crisis económica, sanitaria y social de la Covid-19 está dejando huella también en el sector de la reforma y la rehabilitación, según refleja la última edición del ‘Informe sobre el sector de la reforma’, editado por la plataforma digital para la mejora del hogar Habitissimo, que señala que el número de solicitudes de servicio registradas en octubre ha disminuido un 5% respecto al mismo periodo del 2019.


Recuerda que si bien tras el confinamiento existía una gran demanda, con la llegada de la segunda ola de Covid-19, muchas personas han pospuesto sus planes de reforma debido a las nuevas restricciones y la inestabilidad económica que vive el país.


Sin embargo, indica que este ligero descenso en la demanda no es suficiente para activar las alertas del sector. De hecho, según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) publicada, la construcción cierra el mes de octubre con el mayor número de ocupados, recuperando valores muy similares a los del pasado mes de febrero, previos a la fuerte caída producida por la disrupción de la pandemia.


Como en meses anteriores, el régimen especial de autónomos ejerce un efecto tractor, habiendo superado desde junio los valores de 2019. Si bien bajo estos parámetros, en octubre este crecimiento se muestra más sostenido que el producido en meses anteriores, percibiéndose una estabilización del mismo.


En cuanto a los trabajos que más se han demandado este pasado mes, destaca los de construcción o reforma integral o parcial de los inmuebles, que representan un 55% de las solicitudes de servicio recibidas. Un 24% de las actuaciones lo han sido para algún tipo de operación de reparación y mantenimiento y un 15% son solicitudes relacionadas con otros servicios para los inmuebles tales como limpieza, mudanzas, etc.


Finalmente, un 7% de las solicitudes han sido para la redacción de algún tipo de proyecto, informe, certificación técnica o tramitación de licencias. Todos ellos son porcentajes que se vienen manteniendo estables en los últimos tres meses.


Si se comparan los datos de este pasado mes de octubre con los de hace un año, cabe destacar el crecimiento experimentado en el número de solicitudes para la instalación de nuevas carpinterías exteriores de aluminio, que ha crecido un 82% y de PVC, con un crecimiento del 32%. Una tendencia que se mantiene desde finales del mes de agosto, donde los españoles empezaron a preparar su vivienda ante la llegada del otoño.


Con la llegada del invierno, los españoles han optado por mejorar la climatización de su vivienda buscando, cada vez más, una opción sostenible y de mayor eficiencia energética. El informe refleja que, de la totalidad de solicitudes de servicio recibidas durante el pasado mes de octubre, un 14% han tenido relación con alguna actuación con incidencia directa en este ámbito. Unos datos que, en comparación con el mismo mes de 2019, aumentan en mayor porcentaje: la instalación de nuevas carpinterías exteriores de aluminio crece un 82% y las de PVC un 32%.


“Ante estos datos, podemos afirmar que los usuarios finales afrontan con mayor frecuencia y facilidad la mejora de su instalación de calefacción, así como de sus carpinterías exteriores, frente a la mejora del aislamiento de sus inmuebles, campo donde hay un amplio margen de crecimiento en cuanto al volumen de actuaciones a realizar en las viviendas españolas”, destaca la directora de Alianzas Estratégicas de Habitissimo, Isabel Alonso de Armas.


Estas cifras demuestran, además, la tendencia de una concienciación ciudadana cada vez más presente, que se transforma en resultados cuantificables. Así, según el último informe de Habitissimo, el 88% de los particulares que han realizado alguna obra o actuación con este fin durante el mes de octubre se muestran satisfechos, pues, tras la intervención, confirman haber ya ahorrado en su factura energética. Por su parte, los profesionales encuestados destacan que todavía siguen siendo pocos los trabajos que incluyen alguna medida relacionada con la mejora de la eficiencia energética de inmuebles. Aun así, el 48% de ellos considera que esta proporción entre sus trabajos ha aumentado en el último año y un 65% cree que el ámbito de la mejora de la eficiencia energética de los inmuebles puede representar una oportunidad de crecimiento para su negocio.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto