Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ERC expresa su voluntad de “explorar al máximo” un posible acuerdo presupuestario

Agencias
lunes, 16 de noviembre de 2020, 13:52 h (CET)

MADRID/BARCELONA, 16 (SERVIMEDIA)


La portavoz y secretaria general adjunta de ERC, Marta Vilalta, manifestó este lunes que su formación tiene “voluntad de explorar al máximo la posibilidad de un acuerdo” para los Presupuestos Generales del Estado.


Lo hizo en la rueda de prensa posterior a la Ejecutiva de ERC, donde, sin entrar en muchos detalles, constató que “hay una negociación abierta” con el Gobierno y que esta semana la formación concretará sus enmiendas parciales y las exigencias que presentará para votar a favor de los Presupuestos.


El proyecto de cuentas públicas estatales, en su opinión, tiene “mucho margen de mejora” aunque sean necesarios para afrontar las consecuencias de la epidemia de coronavirus. En este sentido, Vilalta quiso recalcar que los Presupuestos se aplicarán el año que viene y que Cataluña tiene “necesidades de emergencia actuales”, porque la Generalitat ya ha usado todos sus recursos y el Estado dispone de más.


A Vilalta se le preguntó también por la posibilidad de indultos para los líderes independentistas presos y por la reforma del Código Penal para modificar la tipificación del delito de sedición.


El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, dijo esta mañana que ve “difícil” que los indultos lleguen antes de las elecciones catalanas del 14 de febrero y reiteró que el plan del Gobierno es reformar el delito de sedición a final de año. El portavoz de Catalunya en Comú, Joan Mena, en cambio, auguró hoy mismo que los indultos podrían concederse antes de los comicios.


La portavoz de ERC dijo desconocer qué cálculos hacen los Comunes, pero qPresuuiso alertar del “peligro de generar expectativas que no se podrán cumplir”. Tanto respecto a los indultos como respecto a la sedición, defendió lo que siempre ha defendido ERC: una ley de amnistía.


Según dijo, ésta se aplicaría “de forma inmediata” y sería “la forma más sencilla” de acabar con la supuesta injusticia que sufren los presos independentistas, pues se podría aplicar también a los exiliados y acabaría con las causas judiciales abiertas. Y, subrayó, sólo “depende de la voluntad política del Gobierno”.


Por último, Vilalta calificó de “absolutamente desafortunadas y condenables” las declaraciones del exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra contra la supuesta persecución del castellano en Cataluña. Ella se reafirmó en “defender la lengua propia de Cataluña”, el catalán, que es en su opinión “la que ha estado perseguida históricamente”, y aseguró que “eso no va contra nada ni contra nadie”, sino que es “un elemento de cohesión y vertebración” y de “igualdad de oportunidades”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto