Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Premio Pelayo reconocerá a Tomás de la Quadra-Salcedo su “fructífera trayectoria” y su contribución “al servicio público”

Agencias
domingo, 15 de noviembre de 2020, 13:15 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El Rey Felipe VI entregará el próximo jueves a Tomás de la Quadra-Salcedo el ‘XXVI Premio Pelayo para Juristas de Reconocido Prestigio’, galardón que le fue concedido al valorar el jurado "su larga y fructífera trayectoria en el ámbito jurídico, además de su gran contribución a la sociedad española".


El presidente del Grupo Pelayo, José Boada, explicó en una entrevista con Servimedia que el jurado ha valorado mucho todo su desempeño tanto en el ámbito universitario y docente, como “la trayectoria de servicio público”, ya que ocupó diferentes ministerios en la época del Gobierno de Felipe González y fue presidente del Consejo de Estado, además de haber tenido una contribución clave en materias como las telecomunicaciones.


“En todos los campos vinculados a su actividad ha tenido una importancia decisiva en todo lo que ha hecho y sigue siendo así porque continúa muy activo en la defensa de las instituciones”, reparó Boada, incidiendo en que “rara” es la semana que los medios de comunicación no publican algún artículo del actual catedrático de Derecho Público de la Universidad Carlos III de Madrid “defendiendo mucho el Estado de derecho que tenemos” y que “hoy en día está un poco en entredicho”. “Yo creo que es muy bueno que haya personas como él que lo pongan en valor y hagan ver lo que eso representa para toda la sociedad: el tener ese Estado de derecho que se creó a través de la Constitución del 78”, remarcó.


Tomás de la Quadra-Salcedo recibirá el próximo día 19 el premio más reputado de la profesión jurídica y que el pasado año recibió el abogado Antonio Garrigues Walker, en una celebración especial.


Por vez primera en sus 26 ediciones contará con Felipe VI presidiendo el acto, como hiciera hace unos años el Rey emérito, don Juan Carlos. Don Felipe ha concedido la presidencia de honor en todas las ediciones, pero será la primera vez que asista presencialmente.


De la Quadra-Salcedo estará arropado por representantes del Gobierno, las Cortes y otras autoridades del Estado, entre los que destacan la presidenta del Congreso, Meritxell Batet; la presidenta del Senado, María Pilar Llop Cuenca; el presidente del Constitucional, Juan José González Rivas; el presidente del Consejero General del Poder Judicial, Carlos Lesmes; la Fiscal General del Estado, Dolores Delgado, y el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo.


Garrigues Walker ejercerá de presidente del jurado tomando el testigo al recientemente fallecido Landelino Lavilla, al que se quiere rendir un homenaje en el marco del reputado premio al que estuvo vinculado durante varias ediciones. “Nos unía una grandísima amistad y un grandísimo respeto hacia él y falleció además en esos primeros días ya del confinamiento y no se pudo hacer ningún acto”, lamentó Boada.


El presidente del Grupo Pelayo avanzó, que además del especial recuerdo, se va a editar una publicación donde escriben “prácticamente los presidentes de todas las instituciones en las que él ha tenido algún papel importante, desde las academias, Consejo de Estado, ministro de Justicia, del Congreso”, en memoria de Landelino Lavilla. “También ha sido otro de los grandes artífices de toda la transición y de la construcción política y jurídica de nuestro Estado”, rememoró Boada.


La concesión del galardón a de la Quadra-Salcedo fue acordada por un jurado presidido por Garrigues Walker, presidente de Honor de Garrigues Abogados, y que contó entre sus miembros con Encarnación Roca, vicepresidenta del Tribunal Constitucional; María Emilia Casas, presidenta emérita de esta institución, y Victoria Ortega Benito, presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, entre otros.


La entrega del ‘XXVI Premio Pelayo para Juristas’ cambia su escenario habitual en el Casino de Madrid por la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles para garantizar las distancias de seguridad exigibles por razón de la pandemia del Covid-19 y por vez primera será una celebración híbrida, con una significativa pero limitada concurrencia de asistentes, y una retransmisión en directo telemática.


El acto será clausurado por el Rey y dará la bienvenida el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida. También participarán el abogado Antonio Garrigues Walker, el presidente del Grupo Pelayo, José Boada; el catedrático de Derecho y fundador de Tornos Abogados, Joaquín Tornos Mas, y el jurista galardonado.


También acudirán la presidenta del Consejo de Estado, María Teresa Fernández de la Vega; la del Tribunal de Cuentas, María José de la Fuente, y el Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán.


El Premio Pelayo para Juristas, que se encuentra dotado con 30.000 euros, tiene entre sus ganadores una extensa lista de juristas destacados y en 2018 tuvo como destinataria a la vicepresidenta del Constitucional, Encarnación Roca. Otros galardonados fueron el ex fiscal general del Estado Eduardo Torres-Dulce (2016), el político y jurista Gregorio Peces-Barba (2010) y el jurista y catedrático Eduardo García de Enterría (1998).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto