Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los médicos piden el "cese inmediato" de Fernando Simón

Agencias
sábado, 14 de noviembre de 2020, 12:15 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


La Asamblea General del Consejo General de Colegios de Médicos (Cgcom), que agrupa a los 52 colegios de médicos de España, ha aprobado solicitar el "cese inmediato" del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), Fernando Simón, por su "incapacidad manifiesta y prolongada a lo largo de la evolución de la pandemia por Covid-19".


Los médicos también solicitaron que Simón haga "una rectificación pública de las últimas declaraciones efectuadas", según acordaron en la Asamblea, celebrada este viernes y cuyos acuerdos fueron dados a conocer por la Cgcom este sábado a través de un comunicado.


"No es la primera vez que venimos manifestando nuestro malestar ante declaraciones y acciones improcedentes del doctor Fernando Simón", apunta el comunicado, que añade: "Afirmaciones como que se estaban realizando todas las pruebas diagnósticas a los contactos estrechos de sanitarios infectados en los equipos asistenciales en etapas con una gran incidencia de contagios de profesionales, la puesta en marcha de guías de reincorporación al trabajo sin garantías ni para el profesional ni para el ciudadano, discrepancias claras sobre la situación de la pandemia y las medidas a tomar, y sobre todo, la ausencia de un Comité de Expertos compuesto por reconocidos profesionales, independiente y transparente, así como la ausencia de un sistema de evaluación para mejorar la respuesta a brotes de Covid-19 en coincidencia con otros agentes sanitarios".


“APRENDIZAJE”


Los médicos subrayan que han acordado el cese de Simón después de que éste afirmara el pasado jueves, sobre los contagios de los profesionales sanitarios, que estos tienen ahora "un aprendizaje con respecto a la primera ola" y que "los gestores hacen mejores circuitos de asistencia en los hospitales y, obviamente, los sanitarios tienen un mejor comportamiento evitando contagiarse fuera de su espacio de trabajo".


"Estas declaraciones, realizadas desde el conocimiento de los daños que la pandemia por la Covid-19 ha dejado y está dejando sobre los sanitarios en general y sobre los médicos en particular, y que nos sitúan a la cabeza de infectados de entre los países de nuestro entorno, no sólo suponen un acto de desmotivación, incomprensión y ausencia de sensibilidad, sino que expresan una ignorancia manifiesta de las condiciones de trabajo a las que nos hemos visto sometidos (ausencia de equipos de protección individual, falta de pruebas diagnósticas, etc.), y de la responsabilidad y la vocación con la que miles de compañeros y compañeras están desarrollando su actividad desde el profesionalismo médico y desde la acción colaborativa estrecha con el resto de las profesiones sanitarias", añade el comunicado.


Según el Cgcom, la pandemia ha causado la muerte de 72 médicos en su ejercicio asistencial desde marzo y ha provocado que "cientos" de médicos luchen "a diario" por superar las secuelas de la infección y que "miles" intenten contrarrestar los efectos de la pandemia. "Profesionales a los que se les pide sacrificio, apelando a su vocación y de los que se abusa por su compromiso con el paciente y con la sociedad", añade.


Los médicos reclaman que la infección por el virus SARS-Cov-2 debe ser reconocida como enfermedad profesional y que sean considerados profesión de riesgo, por lo que "no se merecen que al mando del Centro de Coordinación y Alertas Sanitarias esté el doctor Fernando Simón". "La profesión médica pide reconocimiento, respeto, participación y dignidad", concluye el comunicado.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto