Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Leopoldo López se propone unir a los venezolanos “por encima de todas las circunstancias”

Agencias
viernes, 13 de noviembre de 2020, 19:05 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El líder opositor venezolano Leopoldo López dejó claro este viernes en ‘NEF Online’ su voluntad de trabajar para auspiciar la unión de todos los ciudadanos de su país “por encima de todas las circunstancias” con el objetivo de poner término a la “dictadura” de Nicolás Maduro.


Lo hizo en un encuentro telemático organizado por Nueva Economía Fórum en el que también participaron el expresidente del Gobierno español Felipe González y el escritor y Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa.


Leopoldo López destacó la importancia de “unir a los venezolanos en todos los sentidos”, ya que “la libertad para Venezuela significa el principio de todo lo demás”.


Proclamó que la “causa de Venezuela vale la pena” y auguró que ésta tendrá éxito, siempre y cuando se produzca la unidad de todos los venezolanos en torno al objetivo de que en el país caribeño se celebren unas elecciones presidenciales y legislativas “justas, transparentes y verificables”.


A su vez, se refirió a la pretensión del autoproclamado presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, de realizar una consulta popular contra el Gobierno de Maduro el próximo día 5 de diciembre, un día antes de la celebración de los comicios legislativos en el país.


Lo hizo defendiendo la pertinencia de la celebración de esta consulta para que los venezolanos pongan de manifiesto su grado de “organización, movilización y respaldo” a la labor de Guaidó y su rechazo al “fraude que la dictadura ha convocado” en forma de elecciones legislativas.


Sobre este punto, Felipe González recordó que ésta no es la primera movilización de este tipo que la oposición a Maduro convoca, ya que ya lo hizo cuando el presidente venezolano decidió llamar a las urnas para elegir una Asamblea Constituyente que postergara a la Asamblea Nacional controlada por la oposición.


En aquella ocasión, evocó González, participaron “más de siete millones de personas”, una cifra “más difícil” de conseguir en el momento actual, marcado por la “inmovilización” del país como consecuencia de las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus y por la falta de sustento de buena parte de los venezolanos.


Vargas Llosa terció en este asunto mostrándose “escéptico” sobre la eficacia de esta consulta ya que actualmente es “enormemente difícil” para los venezolanos “actuar con libertad”, menos aún para participar en una consulta cuyo resultado el “régimen conoce de antemano”.


Por último, Leopoldo López analizó la incidencia de la pandemia sobre el día a día de su país, afirmando que “el coronavirus en el mundo es el principal problema”, mientras que en Venezuela, dijo, es “la tercera, cuarta, quinta preocupación” porque para los venezolanos lo primordial es tener garantizado el sustento alimenticio.


También alertó de que Maduro ha utilizado la pandemia para “cercar su garra sobre la población” a partir de un control que empieza por el “hambre” y el “reparto de alimentos”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto