Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez destaca que “por fin” se abre la puerta al futuro con el primer examen de los PGE

Agencias
viernes, 13 de noviembre de 2020, 13:41 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ensalzó en Pamplona este viernes la superación del primer examen paralamentario al que se han sometido los Presupuestos Generales del Estado de 2021 con el rechazo a las enmiendas a la totalidad.


“Ayer vimos algo muy importante”, trasladó Sánchez, “que no se daba en los últimos dos años, los PGE superando las enmienda a la totalidad”. “Entre avanzar o quedarnos como estamos, el Congreso da un paso y dice adiós, por fin, al pasado y abre puerta al futuro”, apuntó.


Hizo esta referencia durante la presentación del plan de recuperación y resistencia que está exponiendo por las autonomías y que hoy le ha llevado a Navarra, donde también se entrevistó con la presidenta foral, María Chivite.


MÁS MEDIDAS


Aunque sin ofrecer detalles, Sánchez también trasladó que el Gobierno viene "trabajando desde hace semanas en nuevas medidas" que aprobará "próximamente" para salvar a "miles de pequeñas y medianas empresas, que son viables, y a autónomos que necesitan más liquidez y más apoyos para seguir superando los obstáculos".


"El Gobierno de España no va dejar a nadie atrás y no quiere dejar a nadie" y va a “seguir apoyando a los que más necesitan el abrigo, el cobijo, el apoyo, de las instituciones públicas”, defendió.


El presidente expuso que el “objetivo principal” del plan de recuperación, que será la hoja de ruta para el desembolso de los fondos europeos, es la creación de cientos de miles de puestos de trabajo, más de 800.000 en los próximos tres años que restan de legislatura.


A su juicio, la creación de empleo sostenido es el “único camino posible para una España mejor”. Sánchez comenzó su intervención parafraseando al empresario murciano Manuel Torres, que desarrollo su actividad en Navarra y que falleció recientemente: “Cuando uno tiene vocación se vencen todas las dificultades y, con ellas, te creces”.


Esta reflexión la compartió justo el día después de que los Presupuestos superasen el primer examen en el Congreso con un criticado apoyo por parte de EH Bildu plasmado en el rechazo de la formación independentista a las enmiendas a la totalidad que distintos grupos presentaron contra las cuentas del Ejecutivo.


Tras las palabras de la presidenta de Navarra, María Chivite, Sánchez señaló que "hay voces que dirán que España no puede, pero claro que puede, desde la unidad, superar las amenazas que se nos presentan, sin concesiones a las dudas y la debilidad”, trasladó Sánchez.


El presidente del Gobierno se mostró “convencido” de que “volveremos” a doblegar la curva de contagios de Covid-19 y a alcanzar el “objetivo ambiciosos” de llegar a una incidencia de 25 contagios por cada 100.000 habitantes, es decir, volver a “índices de aceptación de la pandemia”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto