Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La CUP señala que le preocupa que ERC apruebe los PGE “a cambio de nada”

Agencias
miércoles, 11 de noviembre de 2020, 20:17 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


La portavoz de la CUP en el Congreso de los Diputados, Mireia Vehí, señaló este miércoles que le preocupa que ERC pueda aprobar estos Presupuestos Generales del Estado (PGE) “a cambio de nada”. “No vemos que aquí haya posibilidad de una amnistía, de que se acabe con la persecución política, que se hable de poner las urnas”, lamentó.


Desde la tribuna del Cámara Baja, Vehí justificó de esta manera su rechazo a las cuentas públicas para 2021 elaboradas por el Gobierno. “No vemos que aquí se hable de un referéndum y que esto nos salve socialmente con políticas que mejoren la vida de la gente sencilla”, subrayó.


“Nos preocupa que el Gobierno más progresista de la historia no se atreva con los gigantes del Ibex, con los ricos y a negociar en la Unión Europea sin que esto nos cueste años de miserias”, sentenció Vehí.


Para la portavoz parlamentaria de la CUP, “si no pagan las empresas ni los ricos” en el plan presupuestario, se llega a la conclusión de que en el Ejecutivo “son muy valientes con los débiles pero muy cobardes con los fuertes”. “Esta es una de las razones por las que presentamos enmienda a la totalidad”, explicitó.


Vehí reconoció, eso sí, que estos Presupuestos “son mucho más expansivos de lo que había” y, por ende, “mejores que los de Montoro”. “Pero nos preocupa quién paga toda esta política expansiva y de dónde sale el dinero”, ya que “no pagan ni las grandes empresas, ni las grandes fortunas, ni los grandes capitales”.


El problema, remarcó Vehí, es que las medidas de fiscalidad que afectan a patrimonio y sociedades “sólo afectan al 1% de la población”. En todo caso, mostró su alegría por el hecho de que se vaya a bajar el IVA a las mascarillas. “Pensamos que es imprescindible, pero nos preguntamos por qué no obligan a los bancos a devolver el dinero del rescate”, remachó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto