Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fallados los premios del concurso de fotografía y vídeo de Cermi Mujeres y el Real Patronato sobre Discapacidad

Agencias
miércoles, 11 de noviembre de 2020, 15:11 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


El jurado del V Concurso de Fotografía y del I Concurso de Vídeo ‘Generosidad’ ha fallado este miércoles los premios de esta iniciativa, impulsada por la Fundación Cermi Mujeres (FCM) con el apoyo del Real Patronato sobre Discapacidad y que, en esta ocasión, ha llevado por título ‘El impacto de la pandemia en la mujeres y niñas con discapacidad’.


En concreto, la fotografía titulada ‘Mientras el mundo se mueve’ de Francisco Javier Domínguez resultó galardonada con el primer premio, dotado con 3.000 euros. El segundo premio, a la fotografía ‘Subir juntas es más divertido’ de Jesús Jiménez Labrador, dotado con 2.000 euros, mientras que el tercer reconocimiento (1.000 euros) fue para la obra titulada ‘Confinada’, presentada por el fotógrafo José Bringas.


El jurado valoró en estas obras su originalidad, calidad técnica y estética, la sensibilidad social, capacidad crítica y comunicativa, así como la adecuación al tema propuesto. En esta cuarta edición se presentaron 27 participantes con 88 fotografías.


Por su parte, en el concurso de vídeo, que se convoca por vez primera este año, resultó ganadora la obra ‘Generosidad’, de Antonio Rodríguez Palomino. El segundo premio recayó en la Fundación Magdalena Moriche que presentó el vídeo ‘Hola’ a concurso. El tercer premio quedó desierto.


EXPOSICIÓN


Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Fundación Cermi Mujeres llevará a cabo el día 25 de noviembre la entrega de premios y la inauguración de la exposición ‘El impacto de la pandemia en las mujeres y niñas con discapacidad’, formada por las instantáneas galardonadas y por las que han recibido una mención especial por parte del jurado. Además, exhibirán los vídeos ganadores y se dará lectura al manifiesto que la entidad elabore para la conmemoración de esta jornada.


El jurado ha estado formado por Ana Peláez Narváez, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres; Pilar Villarino, secretaria de la entidad; Isabel Caballero Pérez, coordinadora; Teresa Fernández Campillo, consejera técnica del Real Patronato sobre Discapacidad; Teresa Palahí Juan, secretaria general de la Fundación ONCE; Mara Navarro de Vega, subdirectora de programas Instituto de la Mujer; Tania Minguela Álvaro, directora de la división de programas del Injuve; Mariqueta Vázquez Albertino, presidenta de la Asociación de Mujeres por un Envejecimiento Saludable; Guadalupe Morales Cano, miembro del Comité de mujeres del EDF; María Contreras y Judith Prat, ambas fotógrafas profesionales especialistas en cuestiones de género y derechos humanos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto