Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los márgenes de las gasolineras se incrementaron en septiembre

Agencias
miércoles, 11 de noviembre de 2020, 12:52 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


El margen bruto promedio mensual de la gasolina 95 aumentó un 2,3% en septiembre con respecto al del mes anterior, mientras que el del gasóleo A lo hizo un 5,5%.


Así lo refleja el Informe mensual de supervisión de la distribución de carburantes en estaciones de servicio correspondiente a septiembre de 2020, publicado por la Comisión Nacional de los Mercados y la competencia (CNMC).


En concreto, el margen de la gasolina en septiembre fue de 24,1 céntimos de euro por litro, 0,54 céntimos más que en agosto. El del diésel subió 1,31 céntimos, hasta los 25,1 céntimos por litro.


Por su parte, el precio de venta promedio de la gasolina 95 se mantuvo en valores similares a los del mes anterior, situándose en 1,173 euros por litro, un 0,05% menos.


Paralelamente, el precio promedio del gasóleo A se redujo un 2%, experimentando su primera caída en cuatro meses, hasta situarse en 1,048 euros por litro.


Los impuestos supusieron el 57,6% del PVP de la gasolina 95 y el 53,5% del PVP del gasóleo A. La cotización internacional del producto de referencia explicó el 21,9% y 22,6%, respectivamente, de sendos PVP. El margen bruto de distribución supuso el 20,5% y 23,9% restante.


En cuanto a los precios por provincias, Gipuzkoa, por tercer mes consecutivo, volvió a ser la provincia peninsular con el PVP promedio más alto en gasolina 95. Le siguieron en el ranking Madrid y Álava.


En relación con el gasóleo A, Gipuzkoa, Madrid y Asturias fueron, en este orden, las provincias peninsulares con precios más altos por tercer mes consecutivo.


Por marcas, las estaciones de servicio integradas en la red de distribución de BP marcaron el precio promedio mensual más alto, seguidas de las de Repsol y Cepsa, tanto para la gasolina 95 como para el gasóleo A. Los precios promedio más bajos para ambos carburantes correspondieron, una vez más, a las instalaciones independientes.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto