MADRID, 10 (SERVIMEDIA)
La Fundación Naturgy ofrecerá este curso un nuevo proyecto de innovación pedagógica basado en la gamificación llamada Planeta Efigy, que combina la formación digital y presencial en el aula.
Junto al resto de actividades educativas, la fundación prevé llegar a 50.000 alumnos de toda España.
Planeta Efigy está basado en la gamificación sobre energía, tecnologías, disciplinas STEM y ciencias ambientales. Esta metodología formativa permite que cada alumno viva su propio proceso real de aprendizaje de forma individualizada, acorde a sus habilidades y capacidades, y favorece la reducción de la brecha digital de colectivos vulnerables, tradicionalmente excluidos de los procesos de desarrollo tecnológico.
Los recursos de Planeta Efigy están adaptados a alumnos de los ciclos medio y superior de Primaria que, mediante la metodología blended learning, podrán trabajar una combinación de propuestas presenciales y virtuales sobre energía.
La responsable de Educación y Divulgación de la fundación, Eva Buch, explica que “es una invitación a aprender todo lo necesario para construir un planeta sostenible y energéticamente inteligente”.
Esta nueva plataforma se unirá a los programas educativos presenciales que la Fundación Naturgy desarrolla en los centros educativos de Primaria, ESO, Bachillerato y FP, y que tuvieron que ser suspendidos en marzo debido a la emergencia sanitaria.
La Fundación ha adoptado estrictos protocolos sanitarios para garantizar la salud de los alumnos que participen en sus iniciativas pedagógicas: el programa Efigy Education en el aula, la experiencia itinerante Energy Challenge, el Certamen Tecnológico Efigy, que este año llega a su tercera edición, y el mentoring de los equipos femeninos EfigyGirls de la competición tecnológica First Lego League.
|