Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento inicia las obras de construcción del aparcamiento intermodal de Aviación Española

Agencias
martes, 10 de noviembre de 2020, 13:55 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto con el delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el concejal del distrito de Latina, Alberto Serrano, comprobó este martes en el barrio de Las Águilas el inicio de las obras del aparcamiento intermodal de Aviación Española, situado en la calle Fuente de Lima, junto a la estación de metro de Aviación Española.


Este aparcamiento, con un presupuesto de adjudicación de 1,3 millones de euros (IVA incluido), cuenta con un plazo de ejecución de ocho meses, con lo que se prevé que esté finalizado en el mes de julio. La instalación tendrá 344 plazas de aparcamiento, de las cuales nueve dispondrán de infraestructura de recarga para vehículos eléctricos y diez serán plazas para vehículos de personas con movilidad reducida (PMR). Además, habrá 28 plazas destinadas al aparcamiento para motos y una zona de aparcamiento de bicicletas.


Con las obras de este aparcamiento ya están en marcha tres de los 14 espacios que están contemplados en el Plan de Aparcamientos Disuasorios recogidos dentro de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, “cuyo objetivo es mejorar la movilidad urbana proporcionando aparcamiento gratuito a los usuarios del transporte público”. Así, “además de incentivar el uso del transporte público y/o compartido, se mejora la calidad del aire al disminuir el número de vehículos privados que acceden diariamente a la capital”.


Almeida señaló que “los aparcamientos disuasorios son un punto fundamental de la estrategia de este equipo de Gobierno por una movilidad sostenible” y explicó que este nuevo aparcamiento “permitirá que las personas que accedan a la ciudad en su vehículo particular puedan dejarlo aquí y, a través de la línea 10 del metro, desplazarse a cualquier punto de la ciudad, con el beneficio de que para las personas que usen el transporte público este estacionamiento será gratuito”.


El alcalde remarcó que “la movilidad sostenible tiene que ser un valor diferencial para las grandes ciudades del siglo XXI y Madrid lo es, por eso estamos trabajando en ello desde hace mucho tiempo, reclamándolo cuando estábamos en la oposición y ejecutándolo ahora como equipo de Gobierno”.


NUEVOS APARCAMIENTOS EN 2021


Para 2021 hay reservados 21 millones de euros para la construcción de nuevos aparcamientos, lo que supone un incremento de la partida del 26,3%.


Con la construcción que se está llevando a cabo en Hortaleza del aparcamiento intermodal de Fuente de la Mora y el de Pitis en el distrito de Fuencarral-El Pardo, junto a este de Aviación Española, se van a sumar 1.201 plazas para coches y motos situadas fuera de la almendra central y cerca siempre de zonas intermodales de transporte público.


En el aparcamiento de Fuente de la Mora se están construyendo 368 plazas para coches y 35 para motos y en el de Pitis 399 plazas para coches y 27 para motos. Ambas obras cuentan con una inversión de 1,2 y 1,6 millones de euros, respectivamente.


Uno de los requisitos que han de cumplir las ubicaciones escogidas de los aparcamientos disuasorios es que el tiempo de transferencia o intercambio modal no puede ser superior a 10/15 minutos, por tanto, la distancia máxima desde el aparcamiento al punto de acceso del transporte colectivo no puede exceder los 200 metros.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto