Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Unidas Podemos propone una ley de igualdad real y efectiva de las familias monoparentales

Agencias
domingo, 8 de noviembre de 2020, 13:44 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


Unidas Podemos de la Asamblea de Madrid ha registrado una proposición de ley para la igualdad real y efectiva de las familias monoparentales de la región.


En el texto, al que tuvo acceso Servimedia, se expone que para garantizar los derechos de estas familias y “mejorar la efectividad de las diferentes estrategias y políticas públicas de protección de las familias, es imprescindible definir a las familias monoparentales de manera amplia y establecer cauces adecuados para su reconocimiento”.


Asimismo, se afirma que “el reconocimiento que promueve esta ley permitirá avanzar en la protección social de mujeres, menores y dependientes a cargo”.


Se afirma que “este es el motivo que anima a la elaboración de esta ley y que recoge los avances que ya se han hecho en otras comunidades autónomas, que han legislado vía ley o decreto, como es el caso de la Comunidad Valenciana en su Decreto 19/2018 definiendo estas familias como aquellas en las que 'sólo hay una persona progenitora, sea cual sea la razón'; la Ley 8/2018 de Baleares que las define como 'las que están formadas por uno o más hijos'; la Ley Foral 5/2019 de la Comunidad Foral de Navarra que las define como 'aquella formada por una persona y su hijo o hija o sus hijos o hijas que esté inscrita en el Registro Civil, sólo ella como progenitora'; o la de Cantabria en su Decreto 26/2019 que las define como 'las integradas por una sola persona con un/a o más hijos o hijas o personas tuteladas o acogidas'”.


En la iniciativa también se recoge que “además de la definición generalizada en la legislación de familia monoparental, estas normas incluyen diversas casuísticas que son asimiladas a la familia monoparental, como es el caso de las familias con dos progenitores y presencia de grados de discapacidad o dependencia en los menores o en uno de los progenitores, ser víctima de violencia de género de uno de los progenitores, o la estancia en prisión u hospitalización por más de un año de uno de los progenitores, buscando situaciones análogas de desprotección a las familias monoparentales que deben ser también protegidas”.


Unidas Podemos considera que “la Comunidad de Madrid no puede sustraerse a legislar la protección específica de este tipo de familias, especialmente vulnerables y desprotegidas, necesitadas de apoyo institucional, una tipología familiar de incidencia creciente y que, en la actualidad, sufren una discriminación objetiva por estado civil previo”.


“Esta ley determina por tanto la definición de familia monoparental, las casuísticas asimilables a este tipo de familias y las intervenciones desde las políticas públicas para asistir y, en definitiva, garantizar la igualdad real y efectiva de este tipo de familias en un mayor riesgo de exclusión económica y social”, según los redactores de esta iniciativa legislativa.


Para esta formación, “dado que el concepto de familia ha ido diversificándose en los últimos años, ampliándose a diferentes modelos, estos deben de tener reconocida y garantizada la protección a la que hace referencia el texto constitucional y los menores, deben tener garantizada la protección frente a cualquier forma de discriminación hacia sus progenitores y toda política pública que les afecte debe tener en cuenta siempre el interés superior del menor”.


Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), las familias monoparentales representan el 16,9% del total de las familias madrileñas: 290.000 hogares que acumulan el 26,37% de los niños y niñas nacidos en la Comunidad, como hijos de madres solas.


Tras señalar que estas familias se encuentran, en la mayoría de los casos, en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social, en la iniciativa se señala que la desprotección de las familias monoparentales afecta especialmente a las mujeres, pues más del 80% de estas familias son monomarentales, a los menores y a las personas dependientes que estén bajo su cuidado.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto