Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ponce (FROB) avisa sobre la “gran dificultad” para banca y autoridades públicas que entrañará decidir los proyectos viables para restructurar su deuda

Agencias
viernes, 6 de noviembre de 2020, 14:56 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El presidente del Fondo de Restructuración Ordenada Bancaria (FROB), Jaime Ponce, advirtió este viernes de que la “gran dificultad” a la que se va a enfrentar la banca y las autoridades públicas “en los próximos meses o años va a ser el sobreendeudamiento empresarial” y la necesidad de reestructurar las deudas en los proyectos viables.


“Tendremos que diferenciar entre empresas perfectamente viables sin ningún tipo de ayuda, empresas no viables bajo ninguna circunstancia y aquellas empresas que merecen el apoyo de la reestructuración de su deuda para que, con un coste financiero de deuda ajustado, poder mantener su actividad, mantener el empleo y mantener la viabilidad del proyecto”, explicó durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados.


Según advirtió, será una tarea en extremo complicada dado que dicho “triaje” o discriminación en función de la viabilidad de los proyectos, tendrá consecuencias en el sector bancario y en el conjunto de la economía.


“La decisión sobre esa distribución de pérdidas a mí me parece que es el trabajo más relevante, no sólo del sector privado, del sector bancario, sino de las autoridades públicas en los próximos años, porque tiene consecuencias de muchos tipos”, avisó.


Ponce explicó que esta etapa de decisión sobre “la distribución de pérdidas”, que es “determinante en cualquier gestión de crisis”, dará el relevo a la “fase indispensable e irremplazable de gasto público”, donde se ha facilitado apoyo y liquidez para dar “soporte” al tejido empresarial español.


Durante su intervención reconoció la extrema dificultad que ofrece, para una autoridad de resolución como es el FROB, tratar de anticipar las pérdidas potenciales para el sector financiero de una crisis con origen sanitario, “exógeno al mundo económico, empresarial y financiero y con una duración aún indeterminada”. “La complejidad para el análisis del volumen de la dificultad al que nos vamos a enfrentar es enorme”, reconoció.


A preguntas directas de los diputados se refirió también al ‘banco malo’ o Sareb, igualmente participado por el FROB, considerando que “la seguridad jurídica” resulta “siempre útil” para la adecuada venta de carteras y movilización de recursos de la empresa semipública.


Ponce reivindicó además que la Sareb “juega un papel ciertamente relevante” en el sector inmobiliario, además de estar “disponible” para “colaborar en lo que fuera necesario en el parque de viviendas disponibles en diferentes formatos, también de vivienda pública”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto