Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El sendero accesible del Parque del Cerro del Tío Pío llevará el nombre de Miguel Ángel García Oca

Agencias
jueves, 5 de noviembre de 2020, 15:47 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


La Junta Municipal del Distrito de Puente de Vallecas aprobó este jueves que el sendero accesible del Parque del Cerro del Tío Pío lleve el nombre del que fuera presidente de la Asociación de Parapléjicos y Personas con Gran Discapacidad Física de la Comunidad de Madrid (Aspaym) y de la Fundación del Lesionado Medular, Miguel Ángel García Oca.


La moción de urgencia, formulada por el Grupo Municipal de Ciudadanos, insta al Área correspondiente a dar nombre a este sendero de García Oca, que falleció el pasado 17 de septiembre de 2019.


Cabe recordar que la Fundación del Lesionado Medular se encuentra junto al Parque del Cerro del Tío Pío, ubicado en Puente de Vallecas, por lo que cobra mayor sentido dicho nombramiento del sendero.


El pasado del 27 de enero el delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, y el concejal del distrito de Puente de Vallecas, Borja Fanjul, visitaron el sendero después de que finalizasen las obras de remodelación del parque, que incluyeron la mejora de los caminos que llevan al mirador para hacerlos accesibles.


Tras la muerte de García Oca, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, lamentó el fallecimiento de un dirigente histórico del movimiento social de la discapacidad y prometió “defender aquello por lo que tanto él luchaba”.


A través de sus redes sociales, el regidor madrileño mostró su tristeza y subió una foto con el presidente Aspaym y de la Fundación del Lesionado Medular. En el texto escribió que “nos deja una persona buena y un luchador incansable con una vida dedicada a derribar muros y hacer un mundo más libre, más inclusivo y más justo”.


García Oca recibió en 2014 la Cruz de Plata de la Orden Civil de la Solidaridad Social como reconocimiento a su trayectoria en el mundo asociativo de la discapacidad y su trabajo para mejorar las condiciones de vida y ciudadanía de las personas con lesión medular y otras discapacidades físicas.


Estudió Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad Complutense de Madrid, y tenía un Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pontificia de Comillas.


Desde 1999 era presidente de Aspaym Madrid y desde 2010 era también presidente de la Fundación del Lesionado Medular. Además, tuvo cargos en diferentes organizaciones de ámbito nacional e internacional, como en la Federación Internacional de Personas con Discapacidad Física (Fimitic), donde fue presidente desde 2009.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto