Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Casi un 30% de españoles solo gastará en compras “prioritarias” en lo que queda de año y un 21% las reducirá para ahorrar

Agencias
jueves, 5 de noviembre de 2020, 13:07 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


Un 27% de consumidores españoles solo gastará en compras que considere “prioritarias” en la recta final del año, mientras que un 21% comprará menos para ahorrar dinero.


Estas son algunas de las conclusiones del informe 'Digital Consumer 2020' publicado este jueves por la consultora Nielsen Media en colaboración con Dynata de cara al Black Friday y la Navidad y según el cual, no obstante, el 14% comprará de manera “habitual”.


Con todo, cerca de uno de cada cuatro consumidores analizará los precios con especial atención, como indica el hecho de que, según el estudio, el 12% solo adquirirá artículos en descuento y el 10% comparará importes “más de lo usual”.


Además, el 8% solo gastará dinero en productos de primera necesidad mientras que el 5% asegura que no comprará, si bien, en general, se comprará más en Navidad que en Black Friday.


Así, en Navidad un 51% podrá gastarse hasta 100 euros en perfumes y fragancias, frente al 45% en el Black Friday y algo “similar” ocurrirá en el sector de moda y belleza, en el que emplearán ese importe seis de cada diez consumidores.


Por lo que respecta a bebidas alcohólicas, un 32% gastará hasta 100 euros durante el Black Friday, cifra que asciende al 49% en Navidad, al preverse “más casera”.


CAMPAÑA MÁS ‘ONLINE’


De cara a la recta final del año, el estudio ve “previsible” una campaña “más ‘online’ que nunca”, a lo que contribuye el “miedo” a la Covid-19, pero también el hecho de que el consumidor está “más que entrenado” a la hora de utilizar este canal, ya que en los últimos tres meses los españoles han realizado de una a dos compras en línea mensuales a través del ordenador o el móvil.


Entre los atractivos de este tipo de compra, los consumidores destacan también el envío gratuito (para un 64%) y los descuentos online (45%) con la condición de que el pago sea sencillo y rápido (39%).


Por categorías, los compradores han declarado una “prioridad alta” para adquirir categorías como alimentación (91%), salud y medicinas (71%) y productos de limpieza del hogar (67%).


Por su parte, han otorgado menos protagonismo para compras “más emocionales”, que pasan a tener una “prioridad baja” y entre las que se encuentran moda (57%), perfumes y fragancias (49%) y belleza (48%).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto