Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La confianza del consumidor empeora de nuevo en octubre y sigue en mínimos

Agencias
jueves, 5 de noviembre de 2020, 12:48 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El Índice de Confianza del Consumidor (ICC), que elabora el CIS, se situó en el mes de octubre en 48,5 puntos, 1 por debajo del mes anterior.


Este descenso del índice se debe al empeoramiento tanto en la valoración de la situación actual, que cae un punto, como a de la valoración de las expectativas, que también desciende 1 punto.


En conjunto, desde febrero de este año, en puertas del inicio del estado de alarma, el ICC ha disminuido un 43,4%, con un descenso del 62,8% del Índice de Situación Actual y una pérdida del 27,9% en el Índice de Expectativas.


En estos momentos, tanto el ICC como la valoración de la situación actual y las expectativas tienen valores muy similares a los obtenidos en 2012 y primeros meses de 2013 y también a los que se dieron en 2008 y principios de 2009, que son los valores más bajos de la serie hasta el momento.


La valoración de la situación económica actual ofrece un descenso de -0,1 puntos, la valoración de la situación de los hogares cae -3 puntos, mientras que en la valoración del mercado de trabajo no hay diferencia respecto al mes anterior. Tanto el dato de valoración de la situación económica actual, 8,1 puntos, como la valoración del mercado de trabajo, 13,1 puntos, son de las peores valoraciones obtenidas hasta este momento, junto con las que se obtuvieron a finales de 2008 y principios de 2009 y finales de 2012.


INTERANUAL


En relación con el mes de octubre del año anterior, la evolución es también negativa. El ICC desciende desde octubre del pasado año 24,8 puntos, con una pérdida en términos absolutos para la valoración de la situación actual de 41,8 puntos y una bajada en el caso de las expectativas de 7,8 puntos. En términos porcentuales el descenso registrado es mayor, con un descenso del ICC de un 33,9% como resultado de la pérdida del 59,7% en la valoración de la situación actual y de la caída del 10,2% en las expectativas.


En relación con los datos de octubre de 2019, la evolución es muy negativa en todos sus componentes. La valoración de la situación económica desciende 47,6 puntos con relación a la de hace un año, las opciones que ofrece el mercado de trabajo se valoran en 50,9 puntos por debajo del valor de hace un año y la situación en los hogares desciende de manera más moderada, -26,9 puntos en los últimos doce meses. Si analizamos la evolución en términos relativos, las diferencias son todavía más llamativas: desde octubre de 2019 la valoración de la situación económica general desciende un 85,5%, la valoración de las posibilidades del mercado de trabajo ha bajado un 79,5%, mientras que la valoración respecto a la situación de los hogares cae -29,8%.


EXPECTATIVAS


El Índice de Expectativas en este mes de octubre de 68,8 puntos, con una bajada de 1 punto respecto al mes anterior, supone una caída en porcentaje del 1,4% respecto al mes precedente. Esta bajada se debe a la evolución negativa de sus tres componentes: la valoración de la evolución de la economía en el futuro inmediato desciende -0,5 puntos, las valoraciones del futuro del mercado de trabajo caen -1 punto y a la futura evolución de la situación de los hogares que se valora -1,4 puntos que en el mes de septiembre.


En términos interanuales la evolución vuelve a ser claramente negativa. Desde octubre del pasado año, las expectativas respecto a la situación económica del país retroceden 11,1 puntos, mientras que las referidas al futuro del empleo presentan un descenso de 2,5 puntos. Por su parte, las expectativas de los hogares acumulan una bajada que se sitúa en los -9,9 puntos en el último año. En porcentaje, las expectativas respecto de la situación económica general bajan un 17,5%, las referidas al empleo descienden 3,9% y la valoración futura de la situación de los hogares cae un 9,7%. e


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto