Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Almeida asegura que la grave situación económica de España “no obedece exclusivamente a una pandemia”

Agencias
miércoles, 4 de noviembre de 2020, 19:18 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este miércoles que la grave situación desde el punto de vista económico y social que atraviesa España “no obedece a una pandemia exclusivamente” e indicó que “vamos a peor, no le cabe duda a nadie”, por lo que “nos vamos a enfrentar a una situación dramática”.


El regidor madrileño hizo esta afirmación ante los medios de comunicación después de que se conociesen los últimos datos de paro, pertenecientes al mes de octubre, que se suma a la presentación del proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el 2021.


Almeida recordó que el gobernador del Banco de España “ha sido claro” en su comparecencia en el Congreso de los Diputados hoy, “tanto desde el punto de vista de los ingresos, de los gastos, de la subida de impuestos o de diversas partidas”. “Ha dejado un mensaje de que no son los Presupuestos adecuados para el futuro de España y de que estamos transitando en la dirección equivocada y contraria que casi la totalidad de los países de la Unión Europea”.


Por ello, añadió que, “cuando vamos en la dirección contraria a los demás, Sánchez se debe preguntar si el equivocado es él y no todos los demás”. En este sentido, apuntó que el Gobierno “debe entender que no procede en estos momentos el aumento de gasto público en determinadas partidas y tampoco el aumento de los impuestos”.


En este sentido, Almeida recalcó que hay partidas que “son mejorables”, como la destinada al CIS o determinadas partidas de los Ministerios, como el de Igualdad, “en el que se han establecido un aumento de partidas que creo que no son adecuadas en el momento económico y presupuestario que estamos viviendo”.


El portavoz nacional del PP denunció que las cuentas públicas tienen un carácter “profundamente ideológico y escasamente de gestión”. De este modo, incidió en que los españoles “no merecen unos PGE que respondan a unas determinadas políticas de carácter marcadamente ideológicas, sino para una gestión dramática y complicada como la que nos hace falta”.


Almeida insistió en que la situación de España desde el punto de vista económico “no obedece a una pandemia exclusivamente” porque “estamos mucho peor que los países de nuestro entorno, tanto en el aumento de paro o en la caída del PIB, que es mucho más acusada que otros países de la UE”. “Esta situación debería invitar al Gobierno a hacer una reflexión”, apostilló.


Por eso, pidió al Ejecutivo que, “cuando vengan tan mal dadas, asuma la responsabilidad y no diga que todo es culpa de los demás, de la pandemia o de la situación internacional”. “Si estamos peor que los demás es porque algo habremos hecho peor que los demás y el Gobierno no lo quiere reconocer y no quiere asumir su responsabilidad”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto