Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CCOO considera positivos los datos de paro de octubre pero señala que “la leve recuperación tiene pies de barro”

Agencias
miércoles, 4 de noviembre de 2020, 11:55 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


CCOO indicó este miércoles que “la leve recuperación” de empleo mostrada por los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social “tiene pies de barro”.


Así lo valoró su secretaria de empleo y cualificación profesional, Lola Santillana, quien valoró que los datos conocidos este miércoles “son buenos datos, en medio de esta situación extraordinaria que distorsiona las comparaciones”, aunque destacó que “esta noticia amable se ve enturbiada por la precariedad del empleo y por el hecho de que en nuestro país haya más de 3,8 millones de personas que se encuentran en desempleo”.


Desde CCOO apuntaron que el paro aumentó, “como suele ocurrir siempre en octubre”, pero que es el menor aumento del paro en octubre desde 2016, y que el aumento es la mitad del año pasado, mientras que la afiliación a la Seguridad Social registró su segundo mayor aumento mensual en un mes de octubre.


La responsable de empleo de CCOO llamó la atención sobre “la falta de responsabilidad de muchos empresarios, que siguen haciendo uso de la contratación temporal como mecanismo de recorte de gastos”. En este sentido, CCOO resaltó que el 90,2% de los contratos firmados en octubre fueron temporales y solo el 9,8% indefinidos, y que el 44% de los contratos indefinidos y el 33% de los contratos temporales firmados en octubre fueron a jornada parcial. Esto provoca “una elevada precariedad, una falta total de calidad del empleo y una desprotección de trabajadoras y trabajadores”, recalcó Santillana.


Por ello, Santillana hizo un llamamiento a reforzar el diálogo social “trabajando todos para garantizar que las personas mantengan la salud y un empleo digno”, así como a aprobar cuanto antes unos Presupuestos Generales del Estado “expansivos y redistributivos que permitan dar respuesta a las necesidades y retos que debe enfrentar la sociedad española”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto