Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El paro sube en 49.558 personas en octubre

Agencias
miércoles, 4 de noviembre de 2020, 10:47 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


El paro registrado en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) subió en 49.558 personas (1,31%) en el mes de octubre en relación con el mes anterior y sitúa la cifra total de parados en 3.826.043.


Según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, se trata de la menor subida en un mes de octubre desde 2016. El Ministerio recordó que en los últimos 25 años se ha incrementado el paro en el décimo mes del año y lo ha hecho en una media de 63.880 personas.


En términos desestacionalizados, el desempleo registrado en el SEPE bajó en 46.014 personas.


Por sectores económicos, el paro registrado se redujo únicamente en la construcción en 365 personas (-0,12%), y aumentó en servicios en 30.624 personas (1,15%), en agricultura en 10.234 personas (5,75%) y en la industria en 786 personas (0,26%). En el colectivo de personas sin empleo anterior se incrementó en 8.279 personas (2,45%).


Por género, el desempleo masculino se situó en un total de 1.622.758 al subir en 28.067 (1,76%) y el femenino en 2.203.285, tras incrementarse en 21.491 (0,99%) en relación al mes de septiembre. “Se mantiene, por tanto, una preocupante brecha de género”, destacó el Ministerio.


El desempleo de los jóvenes menores de 25 años se incrementó en octubre en 16.161 personas (4,67%) respecto al mes anterior.


Por comunidades autónomas, bajó en tres regiones: País Vasco (-6.287), Comunidad Valenciana (-3.833) y Murcia (-511). En el resto subió registrándose los mayores aumentos en Andalucía (9.506 personas), Canarias (8.207) y Cataluña (6.358).


Por su parte, el número de contratos en octubre se situó en 1.551.357, un 30,3% menos respecto a octubre de 2019 y un 5% menos respecto a septiembre.


Los contratos indefinidos sumaron 152.319 en octubre, un 6,7% menos que en el mes anterior y un 36% por debajo frente al registro del año anterior. Suponen el 9,82% del total.


Los contratos indefinidos del mes de octubre se dividen, en cuanto a la duración de su jornada, en 85.234 a tiempo completo y 67.076 a tiempo parcial.


En el caso de los temporales, totalizaron 1.399.038 en el décimo mes del año, un 4,8% menos que en septiembre y un 29,6% menos que hace un año.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto