MADRID, 03 (SERVIMEDIA)
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) publicó este martes su estimación del PIB de las comunidades autónomas para el tercer trimestre de 2020, en la que se refleja que, a cierre del tercer trimestre, Baleares (-21,3%), Canarias (-13,4%) y Cataluña (-12,6%) fueron las regiones más afectadas por la crisis del coronavirus, en comparación con un año antes.
Tras estas autonomías, las mayores caídas fueron las de Comunidad Valenciana (-9,5%), Navarra (-8,6%), Andalucía (-8,1%) y Madrid (-8%). Por el contrario, las regiones con menores caídas según los cálculos de la Airef fueron Extremadura (-4,1%), Murcia (-4,3%) y Castilla-La Mancha (-4,5%), seguidas por Cantabria (-5%), Castilla y León (-5%), Galicia (-5%), Asturias (-5,4%), País Vasco (-5,6%), Aragón (-6,1%) y La Rioja (-6,3%).
En términos intertrimestrales, en comparación con el cierre del segundo trimestre del año, La Rioja (+21,7%), Navarra (+20,5%) y Aragón (+19,8%) fueron las comunidades con mayor crecimiento.
Tras estas autonomías se situaron la Comunidad Valenciana (+19,7%), Asturias (+18%), Cataluña (+17,7%), País Vasco (+17,5%) y Madrid (+17,3%). Asimismo, la Airef estima un crecimiento intertrimestral del 16,3% para Castilla y León y Castilla-La Mancha, del 15,8% para Galicia, 15,3% para Cantabria, 14,9% para Canarias, 14,4% para Murcia, 13,9% para Baleares, 13,5% para Extremadura y 13,2% para Andalucía.
|