Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno pide al PP que “no se ponga de perfil” y apoye los PGE

Agencias
martes, 3 de noviembre de 2020, 11:04 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, pidió este martes al Partido Popular que secunde el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que ha iniciado su tramitación parlamentaria, y del que se mostró segura que cuenta con los apoyos necesarios para su aprobación.


“Estamos en condiciones de sacarlos adelante con la comprensión de muchos grupos parlamentarios y desde luego esperaríamos también que el PP lo entendiera”, dijo Calvo en una entrevista en Canal Sur recogida por Servimedia en la que ese mostró convencida de que “va bien el camino de obtención final de esos Presupuestos en una votación parlamentaria”


La ‘número dos’ del Ejecutivo sostuvo que “la principal obligación” que sienten es la de dar “estabilidad” al país ante la situación de pandemia y tener “capacidad de respuesta a lo que nos está ocurriendo, sanitariamente hablando, pero también social y económicamente hablando”, por lo que los Presupuestos son “absolutamente imprescindible”.


En este contexto, recordó el llamamiento a “todos los grupos parlamentarios” para que apoyen las cuentas públicas y hagan también suyo este “presupuesto de país” que debe ponerse en marcha en enero para “canalizar mucho fondos propios y fondos europeos”, porque el país necesita “respuestas”.


Ante esta situación, dijo, “el Partido Popular no puede estar de perfil, que es lavándose las manos del estado de alarma cómo hizo la semana pasada y lavándose las manos de unos Presupuestos”.


En este sentido, consideró “absolutamente espectaculares” las cifras que los PGE contemplan para Andalucía por lo que no entendería que el Partido Popular andaluz “no impulse una comprensión también de apoyo a estos presupuestos” para que la dirección nacional que encabeza Pablo Casado respalde las cuentas públicas.


Preguntada sobre el impuesto al diésel que cuestionan algunos partidos políticos, Calvo eludió dar una respuesta concreta pero sí cuestionó a los que die que no son tiempos para subir los impuestos.


“Todos los tiempos son propicios para mover la política fiscal en dirección a lo que es justo”, defendió Calvo, y en “tiempos difíciles es justo que quien más tiene, más pague; y es justo que quienes menos recursos tienen no paguen más impuestos y reciban más solidaridad”.


Independientemente de las “discrepancias” que se puedan dar en el seno de la coalición de Gobierno, Calvos sostuvo que el Gobierno “garantiza” que “necesitamos unos ingresos razonables para poder responder a la situación que tenemos en este momento”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto