Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CEOE ve inoportuno “disparar” gasto público y e impuestos con esta recesión

Agencias
domingo, 1 de noviembre de 2020, 12:07 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


El director de Economía de la CEOE, Gregorio Izquierdo, se ha mostrado contrario a la apuesta del Gobierno por una subida impositiva y a que se “dispare” el gasto público en un momento de recesión como el actual.


En una mesa organizada por Servimedia sobre ‘Las empresas después de la Covid-19’, el directivo dijo sobre el aumento de las cargas tributarias que ahora toca fijar como prioridad "el mantenimiento del empleo". Sostuvo que para crear confianza empresarial “no podemos sacralizar programas políticos que están pensados para un momento de expansión e implementarlos en un momento de recesión, porque los efectos pueden ser contrarios”.


“No es momento de rigideces, sobrecargas y más obligaciones”, añadió Izquierdo. “No hay que gastar en cosas que no sean urgentes o necesarias, porque generas expectativas negativas. Los empresarios, cuando ven que el gasto público se dispara, piensan que sus impuestos van a aumentar y dejan de hacer inversiones”.


A la CEOE no le parece oportuno un nuevo estado de alarma que se prolongue seis meses, porque el empleo y las empresas correrán serio peligro.


“La vacuna no va a estar de inmediato y tenemos que acostumbrarnos a seguir y a que funcione la actividad económica. Es compatible cuidar la salud y la economía, y hay que hacerlo con medidas lo menos intrusivas posible, otros países lo están haciendo”, afirmó Izquierdo.


A su juicio, la nueva etapa de confinamiento puede ser “la gota que colme el vaso de la capacidad de resistencia, ya se está destruyendo tejido productivo de forma intensa y en los próximos meses se agravará”.


El responsable de CEOE confía en que se usen bien los fondos europeos de reconstrucción. “Son una palanca de futuro, pero también extraordinarios y no repetibles, hay que usarlos ligados a proyectos de transformación”, remarcó Izquierdo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto