Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Intervenida más de una tonelada de cocaína escondida entre sacos de maíz en un barco procedente de Brasil

Agencias
viernes, 30 de octubre de 2020, 11:12 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


La Policía Nacional, la Guardia Civil y la Agencia Tributaria han desarrollado una operación conjunta fruto de la cual han intervenido 1.210 kilos de cocaína ocultos entre alrededor de 3.500 toneladas de maíz que transportaba un barco procedente de Brasil con destino Cádiz que tenía prevista una escala en Las Palmas de Gran Canaria.


Según informó la Policía, dos semanas antes el barco ya había sido inspeccionado por la Receita Federal y la Policía Federal de Brasil en el puerto brasileño de Sao Sebastiao mientras cargaba 4.000 toneladas de maíz con destino a Cádiz, interviniéndose 1.524 kilos de cocaína oculta en el interior de 15 sacos cargados cada uno con 100 kilos de droga.


Tras ello, el barco prosiguió su ruta hacia España, con la previsión de realizar una parada en el puerto de Las Palmas antes de llegar a Cádiz. A pesar de ello, se sospechaba que seguía habiendo droga oculta en su interior, por lo que la Policía Federal brasileña avisó a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españolas de tal circunstancia.


De este modo, los agentes españoles pusieron en marcha un operativo que desembocó en la interceptación del barco a unas 50 millas náuticas de la isla de Gran Canaria, desde donde fue escoltado por efectivos de la Policía Nacional, la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera.


Tras la pertinente inspección, desarrollada entre los días 16 y 21 de octubre, los agentes hallaron 1.210 kilos de cocaína ocultos en el interior de 12 sacos de maíz cargados cada uno con 100 kilos de droga.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto