Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ayuso anuncia el cierre perimetral de Madrid durante el próximo puente y pide a Sánchez poder hacerlo por días

Agencias
miércoles, 28 de octubre de 2020, 21:34 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció esta tarde en Ávila -donde se reunió con los presidentes de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, para coordinar acciones contra la expansión del coronavirus- que la región se cerrará perimetralmente con ocasión del puente de Todos los Santos y afirmó que, de cara a otras festividades, ya se irá decidiendo.


Durante su intervención dijo que la Comunidad de Madrid restringirá la entrada y salida de la región sólo en el puente de Todos los Santos, si el Gobierno se lo permite, y comentó que iba a mandar una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, antes del debate la prórroga del estado de alarma en el Congreso de los Diputados donde se modificará el real decreto.


“Le voy a pedir que se permita a las comunidades autónomas, y en este caso a Madrid, perimetrar por días porque en el estado de alarma se decide que es por periodo de siete días y no sé por qué motivos”, señaló.


“Tengo el máximo afán por colaborar y llegar a un acuerdo con los presidentes de Castilla y León y Castilla-La Mancha. Vamos a ver si en estos días que cerramos las tres comunidades (por el puente de Todos los Santos) vemos cómo evoluciona y de ahí qué conclusiones extraer para los siguientes puentes, cómo se ha movido la economía, los ciudadanos y ver escenarios para aplicar en fines de semana y puentes”, añadió.


Tras afirmar que es partidaria, para contener la propagación del virus, de medidas “quirúrgicas” y hacer actuaciones “sensatas”, comentó que este puente es una “buena oportunidad” para probar el cierre por días.


También señaló que durante los próximos días se abre un “nuevo escenario” con los dos próximos puentes y consideró necesario que “estemos coordinados” entre todas las administraciones. Por eso, indicó que no cree mucho en las perimetraciones y que ella defiende “buscar soluciones intermedias”.


Ayuso explicó que Madrid, que ha sido castigada duramente por el virus, ha sido tratada como una comunidad de “apestados” y se ha fomentado la madrileñofobia. Además, “nos han cerrado Madrid de manera unilateral con un estado de alarma a la carta”.


Así, recordó las medidas tomadas por su Gobierno desde el inicio de la pandemia y defendió “las medidas quirúrgicas, yendo donde está el contagiado”. “Los datos son buenos, pero no estamos confiados”, dijo Ayuso, quien señaló que “deben seguir bajando”.


Por su parte, Mañueco sostuvo que tomará “medidas drásticas, pero proporcionadas” y que mañana decretará el cierre de Castilla y León hasta el 9 de noviembre, recomendando a los ciudadanos de su comunidad el “autoconfinamiento inteligente” durante estos días


Mientras que García Page dijo que su comunidad aprobará un decreto de “restricción perimetral” durante los próximos 15 días y se mostró satisfecho de la reunión de esta tarde porque, a su juicio, “queda demostrado que las fronteras entre comunidades unen, todo depende de la voluntad de los gobiernos”.


CARTA A SÁNCHEZ


Tras el discurso de los tres líderes territoriales, la Comunidad de Madrid hizo llegar a los medios de comunicación la misiva dirigida a Sánchez. En ella, Ayuso destaca que no comprende uno de los preceptos que se han fijado y que es el que determina que la eficacia en la limitación de movimientos "no podrá ser inferior a siete días naturales”.


"El establecimiento de este período mínimo puede ser contraproducente a los efectos de adoptar medidas necesarias, pero que han de ser proporcionadas y lo menos restrictivas de derechos que sea posible. En particular, la limitación de la entrada y salida de la Comunidad de Madrid puede resultar adecuada para evitar una movilidad excesiva en un puente como el de Todos los Santos, con un alto número de desplazamientos en todo el territorio nacional y en especial en la propia región. Sin embargo, la misma medida no es necesaria y causaría restricciones indebidas a los derechos de los ciudadanos en los días inmediatamente posteriores", resalta Ayuso en la carta.


Por eso, reclama que esta medida se pueda tomar por días: "Te pido que, a la mayor brevedad y con efectos inmediatos dada la premura de fechas, a través de la habilitación contenida en la disposición final primera del Real Decreto 926/2020, o bien con ocasión del debate y votación previsto para mañana 29 de octubre en el Congreso de los Diputados de la prórroga del estado de alarma solicitada por el Gobierno, se suprima ese inciso".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto