Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Montero espera que los Presupuestos estén aprobados los primeros días de enero de forma definitiva

Agencias
miércoles, 28 de octubre de 2020, 18:10 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afirmó este miércoles que espera que el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021, que acaba de registrar en el Congreso, “estén aprobados los primeros días de enero de forma definitiva”.


Montero expresó este pronóstico en la rueda de prensa que ofreció en el Congreso para explicar las cuentas públicas que empiezan su trámite parlamentario. Un paso por las Cortes que el Ejecutivo ha conseguido comprimir de manera que los PGE, de salir aprobados, puedan estar en vigor en los primeros días de 2021. Asi, sólo habría una prórroga técnica de los Presupuestos de 2018 actualmente en vigor para cubrir esos primeros días.


CALENDARIOS


Precisamente, la Mesa del Congreso se reunió a la vez que Montero exponía las cuentas y aprobó el calendario para la tramitación de los Presupuestos que según el artículo 133 del Reglamento de la Cámara Baja goza de preferencia sobre el resto de trabajos parlamentarios e iniciativas.


En concreto, los grupos parlamentarios tendrán hasta las 14.00 horas del 30 de octubre, para solicitar comparecencias; mientras que el plazo de presentación de enmiendas a la totalidad será hasta el 6 de noviembre, a las 14.00 horas.


La celebración de las comparecencias será entre el 4 y el 6 de noviembre, y el debate de totalidad se celebrará en los días 11 y 12 de noviembre.


Posteriormente, los grupos podrán presentar enmiendas al articulado hasta las 14.00 horas del 17 de noviembre, mientras que el informe de la ponencia de la Comisión de Presupuestos será el 20 de noviembre y el dictamen será el 27 del mismo mes. De esta forma, el debate y votación en el Pleno del dictamen de la Comisión será del 30 de noviembre al 3 de diciembre.


Tras el Congreso, el proyecto pasará al Senado, donde, según fuentes parlamentarias consultadas por Servimedia, la tramitación llevará unos veinte días, volviendo de nuevo a la Cámara Baja para validar o tumbar las enmiendas introducidas en la Alta, de forma que la previsión es que las cuentas públicas sean aprobadas definitivamente en torno a la semana del 11 de enero.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto