MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
El portal inmobiliario pisos.com indicó este martes que “la regulación de los alquileres llega tarde y genera incertidumbre”, después de que el Gobierno haya anunciado esta mañana un acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos por el que se comprometen a presentar en el plazo máximo de cuatro meses un proyecto de ley de vivienda que incluya la regulación del precio de los alquileres.
Asimismo, Font apuntó que “la regulación de los alquileres en España llega en un momento de tendencia a la baja, por lo que cabe plantearse seriamente si se va a conseguir el efecto deseado y si, de producirse, compensará el elemento desestabilizador que provoca su implementación en el mercado”.
Además, el portal indicó que “los precedentes en mercados como París o Berlín han mostrado la ineficacia del control de las rentas, que han causado un aumento en el precio del alquiler o consecuencias negativas para los inquilinos, que es precisamente el colectivo que busca protegerse”, y advierte que “en este contexto, los propietarios dejan de invertir en el mantenimiento de la vivienda, dando lugar a un parque de vivienda en alquiler más deteriorado, o bien prefieren vender ante la caída de rentabilidad, disminuyendo la oferta de alquiler y aumentando así el precio medio al no disminuir la demanda”.
En este mismo sentido, explica que “existe una economía sumergida o picaresca para acceder a pisos que siguen manteniendo mucha demanda, sean pagos en negro para acceder al piso o para compensar una renta baja”, por lo que “la disminución del parque de viviendas y la alta demanda deja más expuestos a los inquilinos a la posible discriminación por parte de los propietarios”.
Por ello, propone alternativas para aumentar la oferta y cita el caso de Viena “donde la propia ciudad es el principal propietario de la vivienda en alquiler y es su gran apuesta desde hace 100 años, o Sídney donde se ha duplicado la oferta de alquiler desde 2017”, y añade que “en el caso de Berlín la apuesta de la limitación en el precio del alquiler ha ido acompañada de la inversión de 920 millones de euros por la adquisición de 6.000 viviendas que destinará a alquiler social”.
|