Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Desarrollan un modelo de Inteligencia Artificial que predice el alzhéimer en personas sanas

Agencias
martes, 27 de octubre de 2020, 12:06 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


IBM Research y Pfizer han desarrollado un modelo de Inteligencia Artificial (IA) capaz de predecir la aparición de alzhéimer en personas sanas con un 71% de precisión en una enfermedad que afecta a más de 800.000 personas en España y un diagnóstico de 40.000 nuevos casos cada año.


Según informaron este martes ambas compañías, el 80% de los casos que son leves están sin diagnosticar y es fundamental el desarrollo de nuevos métodos que contribuyan a una detección temprana de la enfermedad.


Esta investigación, publicada en la revista 'The Lancet eClinical Medicine', puede predecir el alzhéimer. La gran mayoría de investigaciones existentes sobre la predicción de esta enfermedad se han centrado en personas que empezaban a mostrar signos de deterioro cognitivo, o aquellos con factores de riesgo como los antecedentes familiares o la genética.


En cambio, el modelo de IA utiliza pequeñas muestras no invasivas del lenguaje del paciente obtenidas a través de tests cognitivos. A través de marcadores lingüísticos, el modelo de IA produce unos resultados predictivos valiosos, con una tasa de acierto superior a las predicciones a escala clínica (59%) basadas en otros datos biomédicos disponibles. Un modelo dirigido a personas sanas sin otros factores de riesgo.


PRÓXIMOS PASOS


Este modelo ha sido entrenado utilizando los datos longitudinales a largo plazo del estudio 'Framingham Heart Study', un estudio amplio multigeneracional que comenzó en 1948 y que ha impulsado miles de estudios de salud. Debido a la naturaleza de estos datos, los investigadores pudieron verificar las predicciones de su modelo con los resultados reales. Por ejemplo, si el modelo de IA analizara una muestra del lenguaje de un participante de 65 años de edad y predijera que iba a desarrollar la enfermedad a los 85 años, los investigadores podrían comprobar en los registros para determinar si se realizó ese diagnóstico.


Con esta investigación, uno de los objetivos de IBM es poder entrenar el modelo utilizando conjuntos de datos ampliados. Eso incluiría datos que podrían estar disponibles para los investigadores sanitarios en poco tiempo y reflejarían una diversidad de datos geográfica, socioeconómica y racial más amplia.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto