Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

40 detenidos en La Línea en una operación contra el entramado económico del principal narco de esta localidad

Agencias
lunes, 26 de octubre de 2020, 11:52 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


La Policía Nacional y la Agencia Tributaria, en una operación conjunta, han detenido en La Línea de la Concepción (Cádiz) a 40 personas relacionadas con el entramado de blanqueo de dinero del principal narcotraficante de esta localidad andaluza.


Según informó la Policía este lunes, en esta operación han participado más de cien agentes, que llevaron a cabo cuatro registros simultáneos en viviendas de La Línea. Se intervinieron más de 80.000 euros en efectivo, joyas, munición, chalecos antibalas, sustancias estupefacientes y numerosos documentos vinculados a los hechos investigados.


El patrimonio total descubierto, derivado del blanqueo de capitales que se imputa a los principales investigados, asciende a 2.500.000 euros y el valor total relacionado con todas las actividades delictivas investigadas supera los 5 millones de euros.


A los arrestados se les acusa de los delitos de blanqueo de capitales, organización criminal, asociación ilícita y contra la ordenación del territorio. Este ultimo tipo penal tiene que ver con que los acusados están acusado de edificar irregularmente en una parcela para blanquear dinero del narcotráfico.


FINCA RÚSTICA


La investigación comenzó en febrero de 2019, cuando se tuvo conocimiento de la ocupación de una parcela de naturaleza rústica de especial protección agrícola -propiedad de un conjunto de empresas- en la cual se estaban realizando numerosas construcciones con el fin de segregarla en varias parcelas para darle un uso completamente urbano.


Con el avance de las pesquisas, los agentes detectaron que el principal dirigente de la trama investigada, conocido narcotraficante de esta localidad, utilizó estructuras financieras que le sirvieron de pantalla para adquirir la finca rústica, cuya superficie supera los 50.000 metros cuadrados, canalizando así el dinero derivado de sus actividades ilícitas.


Sin embargo, el principal cabecilla de la red no figuraba en ningún documento de las citadas sociedades, habiendo utilizado a numerosos testaferros con la clara intención de ocultar su verdadero patrimonio y darle apariencia de legalidad.


Como consecuencia, de la investigación, se solicitó la prohibición de disponer de 9 propiedades, 21 vehículos y el bloqueo de 17 cuentas bancarias, en las que se acreditaron movimientos por más de dos millones de euros, siendo casi en su totalidad ingresos en efectivo. El patrimonio total aflorado y derivado del blanqueo de capitales que se imputa a los principales investigados asciende a 2.500.000 euros, y el valor total relacionado con todas las actividades delictivas investigadas supera los 5 millones de euros.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto