Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ATA pide ante el nuevo estado de alarma bajar cotizaciones y extender ERTE y prestaciones de autónomos hasta mayo

Agencias
lunes, 26 de octubre de 2020, 10:02 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


La Federación Nacional de Asociaciones y Trabajadores Autónomos (ATA) pide al Gobierno ante el nuevo estado de alarma un decálogo de medidas encabezado por una rebaja de cotizaciones sociales y la continuidad de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y prestaciones por cese de actividad para los autónomos hasta el 31 de mayo.


Así consta en el decálogo difundido este lunes por el presidente de la organización, Lorenzo Amor, en las redes sociales con motivo del nuevo estado de alarma, en vigor en toda España desde ayer, domingo, y que decreta una “limitación a la libertad de circulación” desde las 23.00 horas hasta las 6.00 en todo el país salvo en Canarias.


Se trata de un listado de “medidas de emergencia que se deben poner en marcha de forma urgente para salvar autónomos, empresas y empleos” ante el nuevo estado de alarma, según ATA.


La bajada de cotizaciones sociales y cuotas de autónomos es la primera medida propuesta, seguida de la extensión de los ERTE y las ayudas por cese de actividad para los trabajadores por cuenta propia hasta el 31 de mayo de 2021.


ATA pide en tercer lugar suspender “cualquier incremento impositivo o creación de nuevos impuestos”, y como cuarta medida reducir el IVA a la hostelería, peluquería o gimnasios.


En quinto lugar, pide ampliar las líneas de liquidez avaladas por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y aumentar un año más los periodos de carencia de amortización de capital.


La sexta propuesta hace referencia a un plan de ayudas al alquiler a los autónomos que se vean obligados por decisión administrativa al cierre total de su actividad, y progresivo para los casos de restricciones.


La séptima y octava recoge la moratoria y aplazamiento de impuestos hasta el 30 de junio y la moratoria en el pago de suministros en locales y actividades de autónomos.


En noveno lugar, ATA plantea una deducción fiscal para las familias por gastos en el hogar como reformas o equipamiento informático de hasta 3.000 euros.


Por último, la décima propuesta consiste en ayudas directas a los sectores más afectados por las nuevas restricciones, entre los que cita el taxi, el transporte o el ocio nocturno.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto