Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cs pregunta al Gobierno por las repercusiones de la sentencia judicial contra Echenique

Agencias
viernes, 23 de octubre de 2020, 13:19 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


Ciudadanos ha dirigido varias preguntas escritas al Gobierno para conocer su valoración y las posibles repercusiones de la sentencia judicial contra el portavoz parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique.


En la exposición de motivos, Ciudadanos subraya que Echenique, portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados y dirigente de Podemos, formación que integra el Gobierno, "generó una enorme polémica tras conocerse que mantuvo sin contrato a su asistente personal en distintos periodos, en concreto entre septiembre de 2011 y junio de 2012 y entre marzo de 2015 y abril de 2016". El procedimiento, relata, ha concluido con la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón confirmando la irregularidad y la sanción de 11.040 euros.


Dado que Echenique ha desestido de recurrir esa sentencia, "estaría al fin reconociendo implícitamente la veracidad de las irregularidades por las que fue expedientado, a la vez que la sanción impuesta adquiriría definitivamente firmeza", argumenta Ciudadanos.


En opinión del partido que lidera Inés Arrimadas, la situación que ya revestía "gravedad", resulta "especialmente preocupante por cuanto se produce por parte de un portavoz parlamentario que desde hace años viene atacando sistemáticamente a medios de comunicación, tribunales de Justicia e incluso a la propia Inspección de Trabajo y Seguridad Social, sin que los hechos sancionados hayan motivado en ningún momento que Echenique muestra su arrepentimiento o asuma responsabilidades por las irregularidades cometidas, que no ha hecho más que negar desde un primer momento".


Tampoco su grupo parlamentario ni su partido le han exigido en ningún momento responsabilidad política, a pesar de que ese tipo de hechos "han sido públicamente condenados por los representantes de dicho grupo y de dicha formación, inclusive por aquellos que hoy ocupan un cargo en el Gobierno de España".


De hecho, añade Ciudadanos, el propio Código Ético de Podemos exige "el compromiso de renuncia al cargo público, interno del partido o a cualquier candidatura a tales cargos en caso de ser imputado, procesado o condenado por las faltas y delitos que se determinarán en el reglamento al efecto que habrá de publicar la Comisión de Derechos y Garantías”, y que en cualquier caso incluirán las relacionadas con irregularidades o ilícitos “contra los derechos de los trabajadores”.


Por ello, Ciudadanos pregunta al Gobierno qué valoración le merece esas irregularidades, si considera que son compatibles con los principios y el programa político que defiende, y si aprecia necesidad de reformas par "reforzar la asunción de responsabilidades por los representantes públicos y evitar la sensación de impunidad que actitudes como las de Pablo Echenique transmite a todos los ciudadanos".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto